África apuesta por la energía renovable y ecológica

24/08/2020 | Cuadernos del CIDAF-UCM

cuaderno_junio_energia_lazaro-2.jpgTanto en África, como en los otros continentes, se necesitan nuevas fuentes de energía renovable para potenciar un crecimiento económico sostenible, para todos los pueblos y para el Planeta.

El dilema fundamental consiste en elegir el tipo de economía y de energía por el que apostamos: entre la energía nuclear, la energía fósil (petróleo, gas, carbón), la de agro combustibles y la energía renovable o ecológica, (hidráulica, solar y eólica).

La fuente de energía que desarrollemos, dependerá del tipo de economía que elijamos. Si apostamos por un desarrollo económico sostenible y ecológico, elegiremos fuentes de energía renovable, aunque sean por ahora de un coste más elevado.

La elección más crucial y determinante, que cada pueblo y gobierno debe decidir y que marcará el tipo de economía a implementar, es la siguiente:

¿Situaremos al ser humano, en su dignidad e igualdad, junto con el bien común, en el centro mismo de toda actividad política y económica, o situaremos más bien el máximo lucro económico por encima de todo, como prioridad absoluta?

En la mayoría de los países africanos, se aprecia una cierta diversificación en la elección de diversas fuentes de energía, lo cual evita la dependencia de una única fuente. La prioridad que cada país elija como fuente de energía, determinará el tipo de economía y desarrollo que alcanzaremos en el futuro.

Analizamos primero la industria de la energía nuclear en África, para estudiar en la segunda parte, los tres tipos más importantes de energía renovable o ecológica en el continente africano, que son: la hidráulica, la solar y la eólica. Añadiremos al final una nota esperanzadora sobre otra nueva fuente de energía limpia y abundante para el futuro: la fusión nuclear.

Lázaro Bustince Sola

.

Archivos relacionados:

https://cidafucm.es/wp-content/uploads/SPIP/pdf/cuadernos_v33_n3_2020_energia_renovable_lazaro_bustince.pdf

Artículos recientes

El cobalto y los recursos minerales en África, por Lázaro Bustince

El cobalto y los recursos minerales en África, por Lázaro Bustince

En 2040, las tecnologías de energía necesitarán 40 veces más litio, 25 veces más grafito y 20 veces más níquel y cobalto que en 2020. Esta aguda crisis mineral supone también una crisis climática. El Gobierno de la RDC, junto con la Unión Europea, recientemente...

Un Misionero de África es nombrado nuevo obispo de Laghouat

Un Misionero de África es nombrado nuevo obispo de Laghouat

El Papa Francisco ha nombrado Obispo de Laghouat, en Argelia, al Misionero de África Diego Ramón Sarrió Cucarella (MAFR), hasta ahora decano del Pontificio Instituto de Estudios Árabes e Islámicos (PISAI) de Roma. Diego Ramón Sarrió Cucarella nació el 20 de julio de...

Africanía (radio-podcast), 27-01-25

Africanía (radio-podcast), 27-01-25

Africanía (radio-podcast), 27-01-25.- Tras la dramática caída de Goma, en la República Democrática del Congo (RDC), en manos del grupo rebelde armado M23, apoyado por Ruanda, analizamos lo ocurrido y sus consecuencias con Luis Arcos, misionero de África, quien ha...

Más artículos en Cuadernos del CIDAF-UCM
Africanía (radio-podcast), 27-01-25

Africanía (radio-podcast), 27-01-25

Africanía (radio-podcast), 27-01-25.- Tras la dramática caída de Goma, en la República Democrática del Congo (RDC), en manos del grupo rebelde...