Inundaciones en Africa Oriental

30/04/2024 | Noticias

La región de África Oriental ha sido azotada por incesantes aguaceros en las últimas semanas, a medida que el patrón climático de El Niño ha exacerbado las precipitaciones estacionales. Las tormentas e inundaciones repentinas en Nairobi, Kenia, convirtieron las carreteras en ríos caudalosos e inundaron las casas con agua fangosa hasta la cintura. Los vehículos quedaron varados en el diluvio y en los barrios marginales los ciudadanos tuvieron que atravesar las aguas para llegar a un lugar seguro. Según la oficina del gobernador del condado de Nairobi, se estima que unas 60.000 personas, en su mayoría mujeres y niños, se han visto «gravemente afectadas» y al menos 10 personas han muerto a causa de las inundaciones.

El Departamento Meteorológico de Kenia advirtió que hasta mayo se pronosticaban lluvias «entre intensas y muy intensas» en varias partes del país. Los residentes bloquearon una carretera principal la semana pasada, provocando largas colas de automóviles, pidiendo medidas gubernamentales por las inundaciones; la policía lanzó gases lacrimógenos para dispersar a los manifestantes. Kenya Railways anunció que suspendería temporalmente los servicios de trenes de media y corta distancia, mientras que la autoridad de carreteras informo que cuatro vías de la capital habían sido parcialmente cerradas. La Cruz Roja comunicó que el río Athi, el segundo rio más largo de Kenia, que pasa al sur de Nairobi hasta el Océano Índico, se había desbordado, bloqueando carreteras y dejando a los residentes varados.

En Burundi, casi 100.000 personas han sido desplazadas. En Tanzania al menos 155 personas han muerto y miles de personas se han visto con la necesidad de desplazarse, habiendo sido destruidos cultivos, viviendas e infraestructuras como carreteras, puentes y ferrocarriles debido a las fuertes inundaciones y los deslizamientos de tierra. Kassim Majaliwa, el primer ministro, advirtió que las lluvias podrían continuar hasta mayo e instó a las familias a abandonar las zonas propensas a inundaciones. Unas 200.000 personas y más de 51.000 hogares ya se han visto afectados por el desastre, añadió. Al presentar un informe al Parlamento de Tanzania sobre la situación en su país desde enero, Majaliwa afirmó que, además de los muertos, 236 habían resultado heridos.

Autor: Alfred Lasteck

Fuentes: BBC NewsAl Jazeera

[Traducción y edición, Micaela Llona Bavestrello]

[CIDAF-UCM]

0 comentarios

Artículos recientes

Territorio Masai: ¿Zona de guerra?, por Bartolomé Burgos

Territorio Masai: ¿Zona de guerra?, por Bartolomé Burgos

Una zona habitada por los masái, en Tanzania, se está convirtiendo en una zona de guerra con el gobierno. Los masái acusan al gobierno de Tanzania de expulsiones 'forzadas' de sus tierras ancestrales. ¿En qué consiste el conflicto? Todo depende de puntos de vista....

Más artículos en Noticias