3 recomendaciones de Marie Beecham para hacer este Mes de la Historia Negra

10/02/2021 | Noticias

mariebeecham.jpgEl Mes de la Historia Negra, también conocido como el Mes de la Historia Afroamericana, es un mes para conmemorar los logros y numerosas contribuciones de las personas negras en Estados Unidos. Comenzada su celebración en el año 1926, su duración era de tan solo una semana hasta que en 1976 se alargó a todo el mes de febrero.

Para celebrar estos 30 días, la activista de justicia social y educadora antirracista, Marie Beecham, nos propone hacer tres cosas:

  • En primer lugar, aprender leyendo. Beecham recomienda diferentes libros de tres categorías diferentes como autobiografías negras, libros contra el racismo y libros sobre el encarcelamiento masivo (en la que la activista hace hincapié debido a su alcance en las comunidades marginadas), con los que podemos aprender sobre el racismo, deconstruir nuestros valores y construir unos nuevos basados en el respeto.
  • En segundo lugar, conversar. Para esta activista conversar es una de las mejores maneras de aprender. Insiste en que abordemos las conversaciones desde la humildad y evitemos sermonear a la otra persona, comprendiendo que siempre tenemos nuevas cosas que aprender.
  • Por último, lluvia de ideas. Tanto si te sientas con un bolígrafo y un papel como si te pones a buscar en Google, Beecham nos recomienda tomarnos nuestro tiempo para hacer una lluvia de ideas sobre las acciones antirracistas que podríamos llevar a cabo, los hábitos que deberíamos crear o la dirección que podemos tomar. Y afirma que logramos mucho más cuando hacemos las cosas con intención.

Fuente: Marie Beecham-Imagen: Marie Beecham en Instagram

[Traducción y Edición, Irene Ruzafa Martín]

[Fundación Sur]


Artículos relacionados:

Cómo recalibrar la política de seguridad estadounidense en África en la era covid-19

¿Cuánto han progresado realmente las personas negras desde la muerte de Martin Luther King Jr.?

Vanessa Nakate: «Es fundamental abordar el racismo mediambiental para alcanzar la justicia»

El racismo develado en tiempos del COVID-19

La raza es un sistema de castas creado por el racismo

El racismo como ADN de la humanidad , por Ika Oliva Corado

Racismo, injusticia y olvido, por Omer Freixa

Africanos y afrodescendientes, contra el racismo, por Omer Freixa

Los estudiantes africanos en la India sufren de racismo

Artículos recientes

El enfoque comunitario contribuye a la salud materna en Senegal

El enfoque comunitario contribuye a la salud materna en Senegal

Ndèye, de 29 años, madre de tres hijos y residente en Guédiawaye, a las afueras de Dakar, comenta que siempre ha tenido embarazos difíciles. "Di a luz en casa mis dos primeros embarazos, y con mi último hijo, el comienzo fue difícil. Estaba mareada todo el tiempo y...

Más artículos en Noticias