22 países africanos recibirán ayuda de emergencia del FMI

8/10/2020 | Noticias

africa_banderas.pngEl Fondo Monetario Internacional (FMI) ha aprobado una nueva ayuda de emergencia para 28 países, 22 de los cuales son africanos. Dicho fondo permitirá a estas naciones pagar sus deudas o mitigar el impacto causado por la pandemia covid-19.

En abril, el FMI ya canceló las deudas de 25 países con dificultades económicas mediante la activación de un mecanismo de emergencia denominado Fondo Fiduciario de Asistencia y Respuesta a Desastres Naturales. Esta rápida y eficaz operación de asistencia financiera será ahora también aplicada a los 28 nuevos beneficiarios, que podrían recibir un total de 959 millones de dólares (unos 815 millones de euros) en abril de 2022, y como subvención, no como préstamo.

Dentro de África, los países que califican para esta ayuda son los más pobres, con la excepción de Ruanda. Asimismo, el FMI espera la validación de la comunidad internacional del nuevo gobierno de Malí, ya que de no obtenerla el país no cumpliría con los requisitos para optar a dicha ayuda.

Fuente: Africa News

[Traducción y Edición, Clara Micó González]

[Fundación Sur]


Artículos relacionados:

Los países africanos piden una moratoria en el pago de la deuda hasta 2021

El FMI aprueba la entrega de mil millones de dólares a Angola como ayuda económica frente a la Covid-19

El FMI aporta a Togo cerca de 93 millones de euros

El FMI aprueba un fondo de 3.400 millones de dólares para la financiación de emergencia de Nigeria

Los expertos sopesan como reducir el impacto económico del COVID-19 en Ruanda

El FMI aprueba la concesión de prestamos a varios países africanos

El crecimiento en África será revisado a la baja debido al COVID-19

¿Quién es Antoinette Sayeh, la liberiana número dos del FMI?

Félix Tshisekedi mantiene conversaciones con el FMI

El primer ministro de Níger recibe a una delegación del FMI

Malí recibe nueva financiación del FMI

El FMI financia a Guinea Ecuatorial

Ghana crecerá más que ninguna otra economía este año según el FMI

El FMI pide estabilidad económica en Argelia

El Gobierno de Tanzania niega haber censurado el informe económico del FMI

El FMI indica a Tanzania como puede cumplir el plan de Visión 2025

El gobierno de Ghana solicitará al FMI ampliar la ayuda financiera

Los límites en el sueño emergente de África

Artículos recientes

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Nuestro mundo tiene una grave deuda social con los pueblos empobrecidos, porque les priva de agua potable, de educación y de acceso a otros recursos necesarios, como tierra, casa y trabajo para una vida digna. La forma de entender el progreso económico de muchos...

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

El papa Francisco escribió en 2022 un libro, titulado: “Os ruego en nombre de Dios. Por un futuro de esperanza”. Los 10 Ruegos que presenta, van totalmente en la línea de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible. Si la humanidad ha provocado la situación actual de...

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y recuperamos la charla que mantuvimos con él sobre arte textil a raíz de su intervención el máster de Cultura y Pensamiento de los...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25.- Lucius Chiccio Banda, el icono musical de Malaui que se convirtió en un "soldado de los pobres". Su activismo político a través de la música capturó las esperanzas y sueños de una nación. - La Otra Cara de África...

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

«Integridad, humildad, modestia y liderazgo moral». Estas son las cualidades que debe tener el candidato ideal para las próximas elecciones presidenciales de octubre, según los Obispos de Camerún. En la carta pastoral leída en rueda de prensa por Paul Nyaga,...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y...