Zimbabue y Bielorrusia cierran ocho acuerdos de colaboración entre Estados

7/02/2023 | Noticias

zimbabwe-gb5aa0de88_1280.pngBielorrusia y Zimbabue han firmado ocho acuerdos de cooperación en diversas áreas tras una visita de Estado de Aleksandr Lukanshenko al país africano. El continente, afirmó Lukashenko, tiene la clave para el futuro desarrollo económico mundial ya que tiene los “recursos humanos y naturales” necesarios. Tras la firma de los documentos de colaboración el martes pasado, el presidente bielorruso recalcó que “mientras que algunas personas dicen que África está despertando, yo discrepo con eso; para mí, África ya se ha despertado”.

Desde Bielorrusia remarcan que su visita tiene el objetivo de «formar especialistas, para ayudarlos a lograr un mayor desarrollo de su país”. Lukashenko anunció su intención de reforzar sus relaciones comerciales en el continente:

Estamos planeando expandir nuestros lazos con África porque el planeta no puede desarrollarse sin África, y el futuro pertenece a África”.

Habiendo asegurado la cooperación con Zimbabue, el presidente Lukashenko dijo que Bielorrusia ahora busca atraer a otros países de la región del sur de África a sus diversas áreas de cooperación, incluido Mozambique. El presidente Lukashenko anunció que, previo acuerdo con el presidente Emmerson Mnangagwa el día anterior, había invitado al presidente de Mozambique, Philippe Nyusi, a participar en las negociaciones de los acuerdos de cooperación.

El presidente Lukashenko llegó a Zimbabue el lunes pasado con una agenda de tres días de trabajo. En la mañana del martes, recorrió el Acre de los Héroes Nacionales para después firmar los ocho acuerdos de cooperación. Después de la ceremonia de firma, los dos presidentes se dirigieron al Instituto de Ingeniería Agrícola en Hatcliffe, a unos 12 kilómetros al noreste de la capital, para lanzar la segunda fase del programa de mecanización agrícola. El miércoles, los dos presidentes viajaron a la ciudad turística de Victoria Falls, desde donde el presidente Lukashenko se despidió de su anfitrión y partió hacia su país.

Fuente: New Ziana

[Traducción y edición, Jorge Moral Vidal]

[CIDAF-UCM]

Artículos recientes

Obispos de Camerún y Nigeria señalan la debilidad de Boko Haram

Obispos de Camerún y Nigeria señalan la debilidad de Boko Haram

Algunos obispos de Camerún y de Nigeria, Bruno Ateba de la diócesis católica de Maroua-Mokolo en Camerún, y Oliver Dashe Doeme, de la diócesis católica de Maiduguri, en Nigeria, afirman que el grupo terrorista islámico Boko Haram está debilitado y que los ataques que...

África no es un país, una obra de Dipo Faloyin

África no es un país, una obra de Dipo Faloyin

A menudo África ha sido descrita de forma simplista como una tierra uniforme de hambrunas y safaris, pobreza y luchas, despojada de todo matiz. En este libro, Dipo Faloyin ofrece un correctivo muy necesario, tejiendo un vibrante tapiz de historias que dan vida a la...

Ruanda acoge la Escuela Africana de Gobernanza

Ruanda acoge la Escuela Africana de Gobernanza

La Escuela Africana de Gobernanza (ASG) ha sido inaugurada en Kigali, la capital de Ruanda. Esta institución, fundada por el presidente ruandés Paul Kagame y el ex primer ministro de Etiopía, Hailemariam Dessalegn, tiene como objetivo el desarrollo sostenible en el...

Más artículos en Noticias