Zimbabue corre el riesgo de colapso total

15/07/2016 | Noticias

“El gobierno tiene que abordar las preocupaciones legítimas del purblo para evitar el colapso total del Estado», dicen los líderes cristianos de Zimbabue en un comunicado conjunto para protestar por la violencia policial contra los manifestantes y la detención de Evan Mawarire. «Se trata de un pastor Bautista que ha invitado a la población a protestar por las condiciones sociales y económicas dramáticas del país”.

mugabe-4.jpg

“Si el gobierno no escucha el grito de dolor de los ciudadanos en peligro, las quejas pronto podrían explotar en disturbios civiles”, afirma el documento recibido en la Agencia Fides y que está firmado por la Conferencia Episcopal local.

El pastor Evan Mawarire fue detenido el 12 de julio y luego fue puesto en libertad al día siguiente por orden de un tribunal de Harare. La huelga general del 6 de julio que había promovido, contó con una gran adhesión, pero las manifestaciones posteriores fueron frenadas por la policía que detuvo a unas 300 personas, según Amnistía Internacional.
En su declaración, los líderes cristianos denuncian la brutalidad policial y la violencia contra los manifestantes y se declaran preocupados por la intimidación que ha sufrido Mawarire y otros líderes de la Iglesia “que hablan en favor de los más débiles”.

El documento critica la política del presidente Robert Mugabe, de 92 años de edad, en particular el fracaso de las empresas, en parte o en su totalidad de propiedad del gobierno, sobre todo debido a “la corrupción rampante y el alto nivel de irresponsabilidad e impunidad”. El desempleo masivo y la falta de pago de los salarios estatales corren el peligro de hacer explotar el país, si no se restablecen la confianza en el Estado a través de un diálogo real, advierten los líderes cristianos.

Debido a la hiperinflación, Mugabe decidió en 2009 abandonar la moneda nacional y usar dólares estadounidenses. Una gran parte de los 16 millones de zimbabuenses viven con un dólar al día y se ven obligados a recurrir a comercios informales para sobrevivir.

Agerncia Fides

(Fundación Sur)

Artículos recientes

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Nuestro mundo tiene una grave deuda social con los pueblos empobrecidos, porque les priva de agua potable, de educación y de acceso a otros recursos necesarios, como tierra, casa y trabajo para una vida digna. La forma de entender el progreso económico de muchos...

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

El papa Francisco escribió en 2022 un libro, titulado: “Os ruego en nombre de Dios. Por un futuro de esperanza”. Los 10 Ruegos que presenta, van totalmente en la línea de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible. Si la humanidad ha provocado la situación actual de...

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y recuperamos la charla que mantuvimos con él sobre arte textil a raíz de su intervención el máster de Cultura y Pensamiento de los...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25.- Lucius Chiccio Banda, el icono musical de Malaui que se convirtió en un "soldado de los pobres". Su activismo político a través de la música capturó las esperanzas y sueños de una nación. - La Otra Cara de África...

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

«Integridad, humildad, modestia y liderazgo moral». Estas son las cualidades que debe tener el candidato ideal para las próximas elecciones presidenciales de octubre, según los Obispos de Camerún. En la carta pastoral leída en rueda de prensa por Paul Nyaga,...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y...