Zimbabue acoge los líderes de la liberación del Sur de África

22/03/2024 | Noticias

zimbabwe con lupa - zimbabue mapa fotografías e imágenes de stock

 

El pasado lunes se reunieron en Victoria Falls, Zimbabue, varios antiguos líderes independentistas de África Meridional, así como secretarios generales de los actuales gobiernos y partidos de las independencias poscoloniales para discutir el estado de la región. Entre los asistentes, se contó con la presencia de los líderes del Frente Patriótico de Zimbabue, el Congreso Nacional de Sudáfrica, el Partido de la Revolución de Tanzania, el Frelimo de Mozambique, el Partido Democrático de Botsuana, el Movimiento Popular de Liberación de Angola y la Organización del Pueblo de África del Sudoeste. Todos estos partidos fueron instrumentales en los movimientos independentistas en la década de los 60 bajo el dominio colonial británico.

Recordando su esencia y sus valores, los temas discutidos en la reunión, realizada bajo el paraguas de la Cumbre de Antiguos Movimientos de Liberación, la cual lleva con esta once ediciones, versaron principalmente sobre los problemas que afectan a la región, el neocolonialismo y la manera de combatir la influencia occidental en los países. Sobre estos temas, se pronunció el actual líder del Frente Patriótico de Zimbabue, Obert Mpofu, quien presidía la cumbre. Mpofu declaró que la libertad seguía estando en juego incluso años después de las independencias.

El neocolonialismo es considerado la amenaza actual, la práctica del imperialismo puesta en marcha no mediante dominación directa de potencias extranjeras, sino mediante mecanismos de subyugación económica y condicionamiento político, social y comercial de Occidente hacia África Meridional en este caso. La unidad y la acción conjunta y colaborativa entre los países que una vez sufrieron el mismo yugo es vista como la única salida a estas nuevas dificultades. Mpofu declaró que las fuerzas de todos los países debían trabajar juntos como una vez lucharon por sus liberaciones. El sueño del panafricanismo sigue presente en la ideología de estos países, como hace ya más de 60 años.

Esta edición de la Cumbre de Antiguos Movimientos de Liberación parece servir como entrada y conexión para una reunión de los jefes de Estado que, aseguró Mpofu, llegaría pronto. Zimbabue y el resto de Estados de la región comparten retos para el futuro, y el reto del neocolonialismo es uno que afecta a todo el continente. La independencia económica y financiera es tanto un objetivo como un paso más para la estabilidad y el bienestar de Zimbabue y el continente.

Autor: Joseph Madzimure

Fuente: The Herald

[Traducción y edición, Gonzalo Querol]

[CIDAF-UCM]

Artículos recientes

Una ceiba mata a una joven en Guinea al derrumbarse

Las fuertes rachas de viento del pasada domingo provocaron el derrumbe, el pasado domingo de la gran ceiba que estaba plantada en el mercado central de  Kissidougou. Las ramas del árbol al caer hirieron a varias personas, entre ellas a una estudiante de 18 años,...

Sigue la batalla por Jartum

Sigue la batalla por Jartum

La guerra de Sudán, comenzada en abril de 2023 entre las Fuerzas Armadas del Estado y las Fuerzas de Aopyo Rápido, paramilitares integrados en el ejército, sigue su curso y está viviendo sus días más intensos en las calles de Jartum, la capital. Mientas que Mohamed...

El M23 se sitúa ya a medio camino de Kisangani

El M23 se sitúa ya a medio camino de Kisangani

Radio Okapi informo que los rebeldes del M23, apoyados por fuerzas ruandesas, lograron tomar, casi sin resistencia, la localidad minera de Walikale, situada a 235 kilómetros por carretera al este de Goma, la capital de Kivu Norte, en la República Democrática del Congo...

Más artículos en Noticias
Sigue la batalla por Jartum

Sigue la batalla por Jartum

La guerra de Sudán, comenzada en abril de 2023 entre las Fuerzas Armadas del Estado y las Fuerzas de Aopyo Rápido, paramilitares integrados en el...