Zambia pausa las actividades pesqueras hasta marzo del próximo año

5/12/2022 | Noticias

fishing-g38d9f1916_1920.jpgZambia ha anunciado un parón en la actividad pesquera desde el 1 de diciembre de este año hasta el 28 de febrero de 2023. Así lo comunicó el coordinador del Departamento de Pesca y Ganadería de la provincia de Luapula, Joseph Chiti, que subrayó que la prohibición de pesca incluye a aquellos con licencias, sin excepciones en la medida.

Según recoge ZANIS, Chiti advirtió que el peso de la ley recaerá sobre quienes desobedezcan la prohibición:

Llevaremos a cabo operaciones rutinarias de control, como patrullas de carreteras, acuáticas y de mercado para evitar la pesca ilegal. Quiero alentar a todos a cumplir la ley”.

El responsable del departamento aprovechó para explicar que el objetivo de la medida busca dejar que los peces puedan reproducirse para así asegurar las temporadas de pesca venideras.

Chiti remarcó que las licencias emitidas este año se han quedado por debajo de las expectativas, recaudando 400.000 kwachas en lugar de los 600.000 proyectados (22.800 y 34.000 euros, respectivamente). El responsable de pesca señaló que muchos pescadores no pueden hacer frente al pago anual de la licencia, de 166 kwachas (aproximadamente, 9,4 euros), a lo que se suman otros problemas:

Tenemos una situación en la que ciertos líderes tradicionales son los que están recaudando dinero de estos pescadores y esto realmente nos ha dificultado como Departamento de Pesca recaudar los ingresos que tanto necesita el gobierno”.

Fuente: ZANIS

Artículos recientes

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Nuestro mundo tiene una grave deuda social con los pueblos empobrecidos, porque les priva de agua potable, de educación y de acceso a otros recursos necesarios, como tierra, casa y trabajo para una vida digna. La forma de entender el progreso económico de muchos...

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

El papa Francisco escribió en 2022 un libro, titulado: “Os ruego en nombre de Dios. Por un futuro de esperanza”. Los 10 Ruegos que presenta, van totalmente en la línea de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible. Si la humanidad ha provocado la situación actual de...

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y recuperamos la charla que mantuvimos con él sobre arte textil a raíz de su intervención el máster de Cultura y Pensamiento de los...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25.- Lucius Chiccio Banda, el icono musical de Malaui que se convirtió en un "soldado de los pobres". Su activismo político a través de la música capturó las esperanzas y sueños de una nación. - La Otra Cara de África...

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

«Integridad, humildad, modestia y liderazgo moral». Estas son las cualidades que debe tener el candidato ideal para las próximas elecciones presidenciales de octubre, según los Obispos de Camerún. En la carta pastoral leída en rueda de prensa por Paul Nyaga,...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y...