Yibuti deporta a dos miembros de la Federación Internacional por los Derechos Humanos

17/03/2023 | Noticias

fidh.pngSegún informa The EastAfrican, funcionarios de Yibuti han deportado recientemente a dos miembros de la Federación Internacional por los Derechos Humanos (FIDH), acusados por las autoridades nacionales de incumplir las normas de seguridad en el país. Según esta ONG internacional, sus miembros disponían de visas válidas y fueron retenidos y expulsados sin justificación alguna.

Los miembros de la misión deportados son el vicepresidente de la FIDH, Alexis Deswaef, y una oficial de programas de esta misma organización. Según la federación, ambos se encontraban realizando una visita de observación de la situación de los derechos humanos en el país africano coincidiendo con la celebración de las elecciones generales del 24 de febrero en Yibuti.

La FIDH ha visibilizado la carencia democrática en el proceso electoral y en las más de dos décadas de la coalición gobernante Unión para la Mayoría Presidencial, liderada por Ismaïl Omar Guelleh, habiendo reportado, conjuntamente con la Liga de Derechos humanos de Yibuti (LDDH), una represión generalizada contra los defensores de derechos humanos, opositores y periodistas.

La presidenta de la FIDH, Alice Mogwe, ha condenado el silencio de las principales potencias internacionales respecto a esta situación, alegando que ello se debe a la cooperación en materia de seguridad que mantienen Estados Unidos, China y otros países europeos con Yibuti.

Aggrey Mutambo

Fuente: The EastAfricanImagen: wikimedia-Blogfidh

[Traducción y edición, Víctor Pinilla Ramos]

[CIDAF-UCM]

Artículos recientes

La paz mundial, por Lázaro Bustince

La paz mundial, por Lázaro Bustince

El inicio de cada año está dedicado  a reflexionar y trabajar por la paz mundial. Aunque la realidad diaria nos muestre que las guerras, el gasto militar y la violencia van aumentando por todo el globo, no podemos aceptar este camino hacia la destrucción y hacia la...

Africana nº 224: Jubileo 2025: Rumbos de Esperanza

Africana nº 224: Jubileo 2025: Rumbos de Esperanza

El año 2025 se presenta con el rostro de la esperanza. Es la virtud teologal escogida por el papa Francisco para orientar el Jubileo ordinario de la Iglesia católica que se celebra cada 25 años. La Bula que lo proclama es una palabra de ánimo, un impulso de optimismo...

Daniel Chapo es declarado oficialmente presidente de Mozambique

Daniel Chapo es declarado oficialmente presidente de Mozambique

Eran apenas unos minutos después de las 11 de la mañana del 14 de enero cuando Daniel Francisco Chapo fue declarado oficialmente quinto presidente de la República de Mozambique. En la Plaza de la Independencia, de la ciudad de Maputo, Daniel Chapo recibió los símbolos...

Liberadas dos religiosas secuestradas en Nigeria

Liberadas dos religiosas secuestradas en Nigeria

La congregación de las Hermanas del Inmaculado Corazón de María de Onitsha ha anunciado con alegría la liberación incondicional de las hermanas Vincentia Maria Nwankwo y Grace Mariette Okoli, quienes habían sido secuestradas el pasado martes 7 de enero de 2025 en el...

Más artículos en Noticias
La paz mundial, por Lázaro Bustince

La paz mundial, por Lázaro Bustince

El inicio de cada año está dedicado  a reflexionar y trabajar por la paz mundial. Aunque la realidad diaria nos muestre que las guerras, el gasto...