Voluntariado internacional

19/09/2022 | Ofertas laborales

El objeto del programa es ofrecer a los estudiantes universitarios una oportunidad para participar en proyectos sociales y/o ambientales cuya finalidad sea la mejora del bienestar de las comunidades locales con las que se colabore y contribuyan a la equidad, la justicia, el cumplimiento de los derechos humanos, la cohesión social, la lucha contra la pobreza y las desigualdades, empoderando a los actores clave para el desarrollo local y regional.

Es una oportunidad de ofrecer a las entidades receptoras jóvenes estudiantes o recién licenciadas/os con altos conocimientos técnicos, provenientes de las universidades públicas madrileñas, que contribuyan desde sus aprendizajes y capacidades a los proyectos sociales que desarrollan.

Consiste en el envío de jóvenes universitarios de las seis universidades públicas madrileñas, a las entidades sin ánimo de lucro o universidades latinoamericanas o africanas participantes en el programa, cumpliendo los 3 meses en destino que requiera el proyecto al que son asignados.

La UCM ofrece 6 puestos de tres meses de duración repartidos entre Colombia, Ghana, Guinea Ecuatorial, Mozambique y Senegal.

Si eres estudiante de la UCM puedes solicitar hasta dos puestos: un puesto ofertado por la UCM y otro ofertado por cualquiera de las Universidades Públicas de la Comunidad de Madrid (incluido otro de la UCM). Consulta en el siguiente enlace todos los puestos disponibles:

Si eres estudiante de otra Universidad Pública de la Comunidad de Madrid en la siguiente página encontrarás la convocatoria de tu universidad:

Fuente: UCM@unicomplutense

Artículos recientes

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Nuestro mundo tiene una grave deuda social con los pueblos empobrecidos, porque les priva de agua potable, de educación y de acceso a otros recursos necesarios, como tierra, casa y trabajo para una vida digna. La forma de entender el progreso económico de muchos...

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

El papa Francisco escribió en 2022 un libro, titulado: “Os ruego en nombre de Dios. Por un futuro de esperanza”. Los 10 Ruegos que presenta, van totalmente en la línea de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible. Si la humanidad ha provocado la situación actual de...

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y recuperamos la charla que mantuvimos con él sobre arte textil a raíz de su intervención el máster de Cultura y Pensamiento de los...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25.- Lucius Chiccio Banda, el icono musical de Malaui que se convirtió en un "soldado de los pobres". Su activismo político a través de la música capturó las esperanzas y sueños de una nación. - La Otra Cara de África...

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

«Integridad, humildad, modestia y liderazgo moral». Estas son las cualidades que debe tener el candidato ideal para las próximas elecciones presidenciales de octubre, según los Obispos de Camerún. En la carta pastoral leída en rueda de prensa por Paul Nyaga,...

Más artículos en Ofertas laborales
Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y...