




 
 |
África y Europa: Un Futuro Compartido, por José María Mella Márquez
...leer más...
|
Informe Mapping de la ONU sobre violaciones de los derechos humanos y del derecho internacional humanitario cometidas en RD Congo entre marzo de 1993 y junio de 2003
...leer más...
|
Desafíos ambientales de la integración africana, por José María Mella Márquez
...leer más...
|
Las señas de identidad de la Generación del 98 español y la generación del despertar africano de los 30, por Théophile Obega
...leer más...
|
Desarrollo humano e integración de África, por José María Mella Márquez
...leer más...
|
|
 |
Nueva cumbre Estados Unidos-África en Diciembre
...leer más...La Unión de Trabajadores de Túnez apuesta por Saied
...leer más...Costa de Marfil debate un proyecto de ley para legalizar la poligamia
...leer más...Kenia sufre un descenso de sus exportaciones de té a Rusia
...leer más...Nueva coalición civil contra el referéndum constitucional en Túnez
...leer más...Las Noticias de la República Democrática del Congo (2022-07-1 / 2022-07-15), edición quincenal en francés de Luc de l’Arbre
...leer más...La nueva constitución de Túnez suprimiría la independencia del poder judicial
...leer más...Ha fallecido Jessie Duarte, una defensora de las mujeres y los oprimidos en Sudáfrica
...leer más...El jefe del Comité constitucional tunecino condena el borrador del presidente
...leer más...Chad fija para agosto la convocatoria de diálogo nacional
...leer más...África subsahariana aportará más de la mitad del crecimiento de la población mundial en 2050
...leer más...Angola llega a los 10.000 millones de dólares por ingresos brutos del petróleo
...leer más...Protestas en Libia por los cortes de energía
...leer más...La población mundial llegará a 8.000 millones en 2022
...leer más...Cómo el Sur Global podría parar el cambio climático
...leer más...
|
 |
 |
La ética en los cargos públicos de Sudáfrica y del mundo, por Lázaro Bustince
...leer más...
|
La agricultura africana ante el desafío de la seguridad alimentaria, por Bartolomé Burgos
...leer más...
|
The Wagner Group, los malotes de Putin, por Rafael Muñoz
...leer más...
|
Cómo alimentar a la población mundial sin agotar el agua dulce del planeta, por Bartolomé Burgos
...leer más...
|
|
 |
|
Inicio > REVISTA > Noticias >
Visita del Presidente de Guinea Bissau a Senegal 11 de marzo de 2020
El nuevo presidente electo de Guinea Bissau, Umaro Sissoco Embaló, llegó a Dakar el martes 10 de marzo para una visita de amistad de dos días. Según un documento de la Presidencia de la República, esta visita oficial tiene como objetivo "fortalecer los lazos de amistad y cooperación entre Senegal y Guinea Bissau, dos países amigos y hermanos". Recibido con honores en el aeropuerto por su homólogo senegalés, Macky Sall, se ofrece un banquete oficial en honor del Presidente de Guinea Bissau en el Palacio de la República.
Después de esta estancia en Senegal, Umaro Sissoco Embaló viajará a Níger y Nigeria.
Fuente:Le Soleil
[Fundación Sur]
Artículos relacionados:
Entrevista al constitucionalista Jorge Miranda "Lo ocurrido en Guinea Bissau es un golpe de estado"
Días de incertidumbre en Guinea Bissau
La singular investidura de Umaro Sissoco Embalo como Presidente de Guinea Bissau
La CEDEAO pide a la corte suprema de Guinea Bissau que se pronuncie antes del 15 de febrero sobre la disputa electoral.
El PAIGC solicitará la anulación de las últimas elecciones presidenciales en Guinea Bissau
Según informa una revista portuguesa piratas informáticos habrían alterado los resultados electorales en Guinea Bissau
Umaro Sissoco Embalo venció en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Guinea Bissáu,
Domingos Simões Pereira y Sissoco Embaló se enfrentarán por la presidencia de Guinea Bissau en segunda vuelta
La CPLP considera que las elecciones en Guinea Bissau fueron tranquilas, pacíficas y ordenadas
El presidente de Guinea-Bissau busca un nuevo mandato
La misión de la CPLP declara que existen las condiciones para realizar unas elecciones presidenciales normales en Guinea Bissau
Cancelada la visita de seis jefes de estado de la CEDEAO a Guinea-Bissau
Seis jefes de estado de la Cedeao son esperados el sábado 16 de noviembre en Bissau
La CEDEAO le da 48 horas al gobierno de Faustino Imbali en Guinea Bissau para que renuncie
La Comisión Nacional Electoral de Guinea-Bissau garantiza las condiciones para las elecciones del 24 de noviembre
La Cedeao desestima la destitución del gobierno del primer ministro de Guinea Bissau
El Tribunal Supremo de Guinea-Bissau rechaza siete solicitudes y admite doce candidatos para las próximas presidenciales
El primer ministro de Guinea Bissau se niega a dimitir si no es por la fuerza
El presidente de Guinea-Bissau destituye al gobierno del primer ministro Aristides Gomes
Habrá elecciones presidenciales en Guinea-Bissau el 24 de noviembre
Propuestas las elecciones presidenciales en Guinea-Bissau para el próximo 3 de noviembre
El PAIGC gana las legislativas de Guinea Bissau y el MADEM protesta los resultados
Elecciones legislativas en Guinea-Bissau
El domingo 10 de marzo legislativas en Guinea-Bissau para resolver tres años de crisis en la cima del estado
La Unión Africana despliega una Misión de Observación para las elecciones legislativas en Guinea Bissau
Una encuesta da ganador al Madem G-15 con el 35% de los votos. en las legislativas de Guinea Bissau
La comunidad internacional debe garantizar la transparencia y la libertad del voto en Guinea Bissau
El Parlamento de Guinea Bissau aprueba el presupuesto para las elecciones legislativas de noviembre
El Presidente de Guinea Bissau nombra nuevo Primer Ministro
La ONU y la Unión Africana preocupadas por crisis en Guinea-Bissau
La ONU reconoce avances políticos en Guinea Bissau
Lo que está en juego es que Guinea Bissau continúe como país
El bloque de África Occidental sanciona a políticos de Guinea-Bissau
El presidente de Guinea Bissau afrirma que la CEDEAO desconoce la realidad del país
El presidente de Guinea-Bissau nombra nuevo Primer Ministro
Dimite el Primer Ministro de Guinea Bissau
Umaro Sissoco primer ministro de Guinea Bissau declara que no es un terrorista
El presidente de Guinea-Bissau convocará elecciones si no se encuentra una solución al impasse político del país
La CEDEAO pide el fin de la crisis política en Guinea Bissau
Una delegación de África Occidental (CEDEAO) evaluará la crisis en Guinea Bissau
El Presidente de Guinea Bissau expondrá en la ONU su propuesta para la salida de la crisis del país
Mediadores de África Occidental para poner fin a la crisis política de Guinea-Bissau
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|