Visión 2030, el plan para salvar elefantes

26/11/2020 | Noticias

pexels-casey-allen-16066.jpgLa Iniciativa para la Protección del Elefante (EPI) ha presentado el plan Visión 2030 para abordar los desafíos a los que se enfrentan los elefantes, como la creciente población humana y el desarrollo económico de África.

EPI es un grupo de 21 países africanos dedicados a la conservación de elefantes. Su director ejecutivo, John Scanlon, ha declarado que las personas y los elefantes compiten cada vez más por la tierra y la disminución de los recursos naturales. De hecho, las amenazas para los elefantes ya no son solo los traficantes de marfil, sino la amenaza de sus hábitats por el crecimiento de la ploblación humana que ha forzado a un cambio en sus rutas migratorias. Como resultado, la gente está siendo trágicamente herida o muerta y los agricultores están viendo cómo se destruyen sus cultivos. Por todo ello, si los conflictos entre humanos y elefantes en todo el continente no se pueden resolver satisfactoriamente, las perspectivas a largo plazo para los elefantes son sombrías.

Visión 2030 se propone salvar la población de elefantes de África y encontrar soluciones sostenibles para mantener el equilibrio ecológico en los hábitats y minimizar los conflictos entre las personas y los animales.

Aggrey Omboki

Fuente: Nation.Africa

[Traducción y Edición, Irene Ruzafa Martín]

[Fundación Sur]


Artículos relacionados:

La venta de elefantes, por Bartolomé Burgos

Mueren cientos de elefantes por bacteria en Botsuana

Eritrea se une a la Iniciativa para la Protección del Elefante

Dos elefantes hacen cundir el pánico en Kenia al escapar de su reserva

Cumbre sobre la conservación de los elefantes en Kasane

África Austral pide aligerar la prohibición del comercio de marfil

La Cámara de Medio Ambiente de Namibia apoya el plan de conservación de elefantes

Artículos recientes

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Nuestro mundo tiene una grave deuda social con los pueblos empobrecidos, porque les priva de agua potable, de educación y de acceso a otros recursos necesarios, como tierra, casa y trabajo para una vida digna. La forma de entender el progreso económico de muchos...

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

El papa Francisco escribió en 2022 un libro, titulado: “Os ruego en nombre de Dios. Por un futuro de esperanza”. Los 10 Ruegos que presenta, van totalmente en la línea de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible. Si la humanidad ha provocado la situación actual de...

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y recuperamos la charla que mantuvimos con él sobre arte textil a raíz de su intervención el máster de Cultura y Pensamiento de los...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25.- Lucius Chiccio Banda, el icono musical de Malaui que se convirtió en un "soldado de los pobres". Su activismo político a través de la música capturó las esperanzas y sueños de una nación. - La Otra Cara de África...

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

«Integridad, humildad, modestia y liderazgo moral». Estas son las cualidades que debe tener el candidato ideal para las próximas elecciones presidenciales de octubre, según los Obispos de Camerún. En la carta pastoral leída en rueda de prensa por Paul Nyaga,...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y...