Una activista denuncia corruptelas en el seno del Ministerio de Policía sudafricano

15/11/2023 | Noticias

Mary de Haas, destacada académica, activista y defensora de los derechos políticos y humanos en Sudáfrica, ha expresado su “honda preocupación” por el deterioro de las condiciones democráticas en Sudáfrica. En una carta abierta al Parlamento, De Haas destaca el poder y la influencia sin control del ministro de Policía, Bheki Cele, como una grave amenaza para la democracia. Según De Haas, el papel de Cele “debería consistir principalmente en cuestiones de política y supervisión, mientras que las cuestiones operativas deberían ser gestionadas por el comisario nacional”. Sostiene que la actuación de Cele no sólo vulnera los principios constitucionales, sino también la Ley del Servicio de Policía de Sudáfrica (SAPS), que rige el conportamiento de este organismo desde 1995.

De Haas ha acusado a Cele de facilitar el aumento de la delincuencia y de malgastar el dinero de los contribuyentes en viajes extravagantes y gastos irregulares. La activista también ha expresado su preocupación por las injerencias políticas en el Servicio de Inteligencia Criminal (SIC) del SAPS, alegando que algunos miembros de la dirección del SIC, que actúan en nombre de Cele, carecen de autorizaciones de seguridad del Departamento de Seguridad del Estado. Además, ha puntualizado que estas personas han estado implicadas en actividades delictivas y que, por lo tanto, no resultan idóneas para el cargo.

De Haas ha sugerido que podría ser necesaria una importante remodelación del personal directivo del CIS para garantizar que no haya personal políticamente alineado al mando. Afirma que la corrupción y las actividades delictivas en el seno de la policía han dado lugar a demandas civiles por un total de 108.000 millones de rands (algo más de 5 millones de euros) debido a la falta de condenas y a los abusos generalizados de los agentes.

De Haas advierte de que Sudáfrica se encamina a convertirse en un Estado policial, con injerencias políticas incontroladas y erosión de los principios democráticos. La activista ha instado al Parlamento a tomar medidas rápidas antes de las próximas elecciones para garantizar la seguridad de todos los ciudadanos y preservar la democracia en Sudáfrica.

A pesar de estas acusaciones el ministro Cele sigue gozando del apoyo de la opinión pública y ha sido respaldado recientemente por el mismo Ramaphosa.

Fuente: New Zimbabue – Imagen: Marcello Casal Jr/ABr – Wikimedia Commons

[Traducción y edición, Gabriel Castro]

[CIDAF-UCM]

Artículos recientes

Agua, por Ramón Echeverría

Agua, por Ramón Echeverría

Desde 1993, cada 22 de marzo se celebra el Día Mundial del Agua. Uno de los temas propuestos para 2025 es el de los Glaciares. Aumenta la rapidez con la que se están derritiendo. Una de las consecuencias es que el ciclo del agua sea más impredecible. Al mismo tiempo...

Durante 2024 aumentaron los secuestros de sacerdotes en Nigeria

Durante 2024 aumentaron los secuestros de sacerdotes en Nigeria

Un reciente informe de la institución  Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN) Internacional ha señalado que durante 2024 fueron secuestrados en Nigeria un total de 11 sacerdotes y religiosos, un cifra que se sitúa muy por debajo de los 25 que fueron secuestrados durante...

Más artículos en Noticias
Agua, por Ramón Echeverría

Agua, por Ramón Echeverría

Desde 1993, cada 22 de marzo se celebra el Día Mundial del Agua. Uno de los temas propuestos para 2025 es el de los Glaciares. Aumenta la rapidez...