Un obús de mortero mata a cuatro niños en Mozambique

8/10/2019 | Noticias

imagen_obus_de_mortero.jpgCuatro niños murieron y otros dos resultaron heridos la semana pasada por la explosión de un obús de mortero de 82 mm. Los menores estaban manipulando el proyectil, para extraerle el aluminio y venderlo a fabricantes de utensilios de cocina, cuando explotó.

Sucedió en el vecindario Mateus Samson Muthemba, de la ciudad de Tete. Esta zona se encuentra cerca del monte Caloera, que durante la guerra sirvió como campo de tiro para las tropas del gobierno, por lo que aún existen dispositivos explosivos.

Los residentes de esa zona explicaron que los campesinos ya descubrieron tres artefactos explosivos. Estos fueron enviados a la Policía de la República de Mozambique (PRM) para su destrucción. Después de lo sucedido, los mismos residentes piden el desminado del sitio para que no se repita la situación.

La noticia se ha dado a conocer a los medios durante la entrega de alimentos a las familias de las víctimas de la que se encarga Lopes Raul, el secretario en esta ciudad de la Organización Juvenil de Mozambique (OJM). Lopes Raul ha declarado: “Seguimos la triste noticia y no podíamos permanecer indiferentes a esta situación, así que vinimos a hacer este gesto de caridad. Reconocemos que no cubrirá las necesidades, pero disminuirá y servirá como un ejemplo para otros”.

Además, el secretario añadió que los niños deben ser sensibilizados para que no manipulen dispositivos explosivos. Los dos niños heridos por la metralla fueron dados de alta del hospital el viernes al haber mejorado su salud de manera considerable.

Fuente: Journal noticias

[Traducción y edición, S. Ruiz Mínguez]

[Fundación Sur]


Artículos relacionados:

Tuberías se rompen e inundan la calle en Maputo

Violencia en la campaña electoral de Mozambique , Frelimo y Renamo intercambian acusaciones

El jefe de los observadores de la UE para Mozambique advierte que «las elecciones democráticas no pueden ser rehenes de ninguna agenda política y partidista»

Francisco se dirige a la sociedad de Mozambique en los días previos a su viaje

La ONU colaborará para combatir el extremismo en Cabo Delgado, Mozambique

El presidente de Mozambique se muestra optimista de cara al desarme de la Resistencia Nacional Mozambiqueña

La policia de Mozambique declara que los ataques en Cabo Delgado son obra de traficantes de piedras preciosas

El proceso de reintegración de los hombres de Renamo en las Fuerzas Armadas de Defensa de Mozambique deberá durar 210 días

El presidente de Mozambique Felipe Nyusi asiste a las exequias del lider de Renamo Alfonso Dhlakama

Riesgos de Mozambique en 2019

Mozambique un país autoritario, con certeza

Artículos recientes

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Nuestro mundo tiene una grave deuda social con los pueblos empobrecidos, porque les priva de agua potable, de educación y de acceso a otros recursos necesarios, como tierra, casa y trabajo para una vida digna. La forma de entender el progreso económico de muchos...

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

El papa Francisco escribió en 2022 un libro, titulado: “Os ruego en nombre de Dios. Por un futuro de esperanza”. Los 10 Ruegos que presenta, van totalmente en la línea de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible. Si la humanidad ha provocado la situación actual de...

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y recuperamos la charla que mantuvimos con él sobre arte textil a raíz de su intervención el máster de Cultura y Pensamiento de los...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25.- Lucius Chiccio Banda, el icono musical de Malaui que se convirtió en un "soldado de los pobres". Su activismo político a través de la música capturó las esperanzas y sueños de una nación. - La Otra Cara de África...

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

«Integridad, humildad, modestia y liderazgo moral». Estas son las cualidades que debe tener el candidato ideal para las próximas elecciones presidenciales de octubre, según los Obispos de Camerún. En la carta pastoral leída en rueda de prensa por Paul Nyaga,...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y...