Un hacker portugués se identifica como el autor de Luanda Leaks

31/01/2020 | Noticias

ef7kgp6a_400x400-2.jpgUn hacker portugués ha asumido la responsabilidad de revelar los más de 700.000 mil de archivos que revelan cómo la multimillonaria Isabel dos Santos, hija del expresidente de Angola, construyó su vasto imperio empresarial. El hacker, Rui Pinto, entregó un disco duro que contiene todos los datos relacionados con las recientes revelaciones sobre la fortuna de Isabel Dos Santos a la Plataforma de Protección de Denunciantes en África (PPLAAF) en 2018.

Pinto, de 31 años, está en Lisboa a la espera de ser juzgado, por 147 cargos en su contra, incluyendo intento de extorsión, acceso no autorizado a datos y violación de la correspondencia, relacionados con otra filtración, «Football Leaks», en la cual sacó a la luz de 70 millones de documentos que exponían los tratos ilícitos de clubes de fútbol europeos. Su equipo de defensa alega que estaba actuando en el interés público.

Los abogados de Pinto declararon que el hacker estaba igualmente detrás de “Luanda Leaks”, donde filtró más de 700.000 documentos «que contienen todos los datos relacionados con las recientes revelaciones sobre la fortuna de Isabel dos Santos, su familia y todos los actores que podrían estar involucrados». Los abogados de Pinto declararon que «sin las inmensas revelaciones de ‘Luanda Leaks’, hechas posibles gracias a nuestro cliente, las autoridades reguladoras, policiales y judiciales no habrían hecho nada».

Pinto entregó el disco duro con los documentos a la Plataforma de Protección de Denunciantes en África (PPLAAF) a finales de 2018, la PPLAAF lo pasó al Consorcio Internacional de Periodistas Investigadores (ICIJ), que, junto con 37 medios de comunicación asociados, publicó los resultados. Dos Santos, cuyo padre, José Eduardo dos Santos, dejó el poder en 2017 después de haber gobernado Angola durante 38 años, niega todas las acusaciones de malversación de dinero público y alega que las filtraciones son parte de una campaña políticamente motivada por el gobierno del sucesor de su padre.

Desde que salió a la luz la información relativa a Lunada Leaks, el gobierno de Angola ha anunciado que Isabel Dos Santos, junto con varios asociados, serán objeto de investigación. De igual modo, bancos, consultoras y empresas de contabilidad se han distanciado de Dos Santos y sus asociados, anunciando investigaciones internas sobre los negocios que tenían con la mujer más rica de África.

Uno de los abogados de Pinto, Teixeira da Mota, informó que esperaba que su declaración de autoría ayude a limpiar la imagen de Pinto como más que un hacker, para así influir de manera positiva en el caso penal dirigido contra él. Teixeira alega que «me gustaría que las autoridades internacionales lo miraran de otra manera, tratándolo como un informante, para que tal manera, se alejen del enfoque punitivo que han adoptado hasta el momento». El ICIJ y el PPLAAF confirmaron a Pinto cómo la persona detrás de las filtraciones. El abogado de Pinto, Bourdon, es también cofundador y presidente de la PPLAAF.

Fuente: All Africa, Aljazeera – Imagen: @RuiPinto_FL

[Traducción y edición, Claudia Durá]

[Fundación Sur]


Artículos relacionados:

Isabel Dos Santos y su dudosa creación de riqueza

Isabel dos Santos demanda a los periodistas responsables de publicar «Luanda Leaks»

#LuandaLeaks revela la extensa red de corrupción presente en Angola

La mujer más rica de África usa Twitter para exculparse

Isabel dos Santos acusa al presidente angoleño de tratar de neutralizarla políticamente

José Eduardo dos Santos pierde la presidencia del partido gobernante en Angola

El nuevo presidente de Angola comienza a moverse rápido

El Código de Valores de Angola actualizará las multas

Inmunización contra la poliomielitis en diez provincias de Angola

Dos muertos por inhalación de substancias tóxicas en Angola

La próxima cumbre de la ACP será en Angola

Angola y Cuba rubrican varios acuerdos con el objetivo de aumentar la cooperación

Angola presenta en Lisboa proyectos energéticos para inversiones

Angola busca inversores en el Forum de Energía de África

Angola asumió el Comité de la ONU sobre Seguridad en África Central

El Presidente de Angola João Lourenço hace balance de sus 100 primeros días de gobierno

João Lourenço impone su poder en Angola

El nuevo presidente de Angola desmantela el imperio de dos Santos

Isabel dos Santos critica «despidos masivos» tras su salida de Sonangol

Isabel dos Santos cesada como presidenta de Sonangol por el Presidente de Angola

El nuevo Presidente de Angola Joao Lourenço aboga por la concordia y el diálogo con todos los partidos

Artículos recientes

La sociedad civil de Burkina Faso denuncia la represión estatal

La sociedad civil de Burkina Faso denuncia la represión estatal

Diversas entidades de la sociedad civil, organizaciones no gubernamentales, juristas y activistas de los derechos humanos de Burkina Faso han firmado un comunicado en el que se denuncia la “represión sistemática de las voces disidentes” por parte de la junta militar...

Air Argelia anuncia vuelos a la capital de Nigeria

Air Argelia, una aerolínea nacional con base en Argel, puso en marcha el pasado 6 de abril su vigesimoquinto destino africano sería Abuya. La ruta operará dos veces por semana. La capital de Nigeria confirma la apuesta africana de la aerolínea que informa tener...

EE.UU. impone aranceles a textiles de Lesoto

EE.UU. impone aranceles a textiles de Lesoto

La industria textil de Lesoto, Estado soberano enclavado dentro de Sudáfrica y situado en las tierras altas de los Montes Drakensberg, enfrenta una crisis sin precedentes tras el anuncio de nuevos aranceles por parte de EE.UU. a sus exportaciones de ropa [1]. Esta...

Más artículos en Noticias