




 
 |
África y Europa: Un Futuro Compartido, por José María Mella Márquez
...leer más...
|
Informe Mapping de la ONU sobre violaciones de los derechos humanos y del derecho internacional humanitario cometidas en RD Congo entre marzo de 1993 y junio de 2003
...leer más...
|
Desafíos ambientales de la integración africana, por José María Mella Márquez
...leer más...
|
Las señas de identidad de la Generación del 98 español y la generación del despertar africano de los 30, por Théophile Obega
...leer más...
|
Desarrollo humano e integración de África, por José María Mella Márquez
...leer más...
|
|
 |
Investigadas las armas incautadas a los grupos terroristas en la región del lago Chad
...leer más...Temor a los arrestos ordenados por el presidente de Zambia
...leer más...Macky Sall preside su primera Cumbre de la Unión Africana
...leer más...11 recién nacidos fallecen en un incendio en Senegal
...leer más...Ningún caso confirmado de viruela del simio en Ghana
...leer más...Cumbre extraordinaria de la UA en Guinea Ecuatorial
...leer más...El presidente de Uganda responsabiliza a Occidente del incremento del coste de la vida
...leer más...Visita oficial del presidente de RD Congo a Burundi
...leer más...Ruanda acusa a RD Congo de lanzar ataques contra su territorio
...leer más...Rusia considera lógica la salida de Malí del G5 Sahel
...leer más...Problemas en la elaboración de la constitución de Túnez
...leer más...El Consejo de ministros de RD Congo avanza en el reforma del ejército
...leer más...La transición en Guinea desesperanza a la población
...leer más...Las fuerzas ruandesas de mantenimiento de la paz aprenderán francés
...leer más...Incremento del contrabando en el Correccional de Windhoek
...leer más...
|
 |
 |
Inseguridad en Mozambique: ¿Por qué 24 países han enviado tropas?, por Lázaro Bustince
...leer más...
|
¿Están los países africanos "atrapados" por los préstamos chinos?: China y la deuda africana, por Bartolomé Burgos
...leer más...
|
Los drones letales son una nueva amenaza para África, por Lázaro Bustince
...leer más...
|
|
 |
|
Inicio > REVISTA > Noticias >
Un general de la República Centroafricana dispara y mata a su hijo 20 de diciembre de 2019
El lunes 16 de diciembre el general Gastien Yombi-Démoihidi, de las Fuerzas Armadas Centroafricanas (FACA), zanjó la discusión que tenía con su hijo mediante un disparo en la cabeza que lo mató. Sucedió en el domicilio familiar, en el distrito de Zangoyan, en torno a las 6 de la mañana a raíz de una disputa surgida el día anterior.
Según han informado a las autoridades los vecinos y algunos miembros de la familia, el difunto Wilfried Demoihidi había vuelto a casa borracho y había empezado a discutir con su padre. Al sentirse incomprendido se marchó a pasar la noche con unos amigos, pero volvió de madrugada para seguir con el tema. Fue entonces cuando su padre le disparó.
Su tío ha relatado lo sucedido de la siguiente manera: "se emborrachó y cuando regresó a su casa, intercambió comentarios maliciosos con su padre. Incapaz de soportarlo, este último lo ahuyentó. De vuelta por la mañana, el General le ordenó que abandonara la parcela. Este último no cumplió. Fue entonces cuando su padre fue a tomar su rifle de guerra y le pegó un disparó en la cabeza y dos en las piernas”.
Tras lo acontecido el general acudió a la Sección de Investigación (SRI) para ser investigado. Ya se ha abierto un caso para esclarecer lo que ocurrió realmente y para que se tomen las medidas legales pertinentes. Según ha informado su familia los restos del fallecido permanecieron en la morgue del Hospital Comunitario de Bangui hasta su entierro el 17 de diciembre de 2019.
Fuente: Radio Ndeke Luka
[Traducción y edición, S. Ruiz Mínguez]
[Fundación Sur]
Artículos relacionados:
Rusia propone levantar la prohibición de la exportación de "diamantes de sangre" africanos
Las inundaciones provocan una emergencia nacional en la República Centroafricana
El presidente de la República Centroafricana moviliza a los inversores japoneses para que inviertan en su país
Las partes en conflicto de la República Centroafricana ratifican un acuerdo de paz
Se abre un diálogo incierto en Jartum por la paz en la República Centroafricana
El ex líder de la milicia centroafricana Alfred Yekatom frente a los jueces del Tribunal penal Internacional
Rusia rechaza acusaciones de desestabilizar la situación en República Centroafricana
La situación de Centroáfrica: problemas y soluciones
Líderes religiosos de Centroáfrica piden el fin de las injerencias extranjeras
Naciones Unidas adoptará sanciones en Centroáfrica por incitación al odio
Japón un socio diferente para África
El Fondo Africano de Desarrollo recibe un préstamo millonario de Japón
El gobierno japonés dona 17,7 millones de dólares para el centro de formación de profesores Domasi College en Malaui
La cooperación de Japón en África Subsahariana
El Banco Africano de Desarrollo inyectará 2.000 millones de dólares en Marruecos en los próximos dos años
Japón y Brasil ayudarán a Mozambique a convertir la sabana en tierras de cultivo
Ayuda de Japón al cultivo de arroz en Senegal
La Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) concede a Mozambique un prestamo para el desarrollo del puerto de Nacala
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|