En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Uganda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : República Democrática del Congo
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Aprueban la subida de sueldos y pensiones a funcionarios del Estado en Egipto
...leer más...

Sudán reabre su frontera de Darfur Central con República Centroafricana
...leer más...

Naciones Unidas aprueba extender por un año la misión desplegada en Sudán del Sur
...leer más...

Eswatini Air comenzará a operar en Sudáfrica este mes
...leer más...

El gobierno de Camerún criminaliza a la sociedad civil por construir en zonas peligrosas
...leer más...

Acercamiento comercial entre Namibia y Zambia
...leer más...

Acuerdan poner fin a la huelga de médicos y profesores en Sudáfrica
...leer más...

Uganda deportará a los estudiantes extranjeros en situación irregular
...leer más...

Las Noticias de la República Democrática del Congo (2023-03-1 / 2023-03-15), edición quincenal en francés de Luc de l’Arbre
...leer más...

Aumenta el conteo de víctimas del ferry hundido en Gabón
...leer más...

El secretario de Estado de EE. UU. visita Etiopía
...leer más...

En peligro el colectivo LGBT+ en Uganda
...leer más...

La moda africana adquiere visibilidad internacional en la tercera edición del "Africa Fashion Up"
...leer más...

Impactante aumento de la caza furtiva de rinocerontes en Botsuana
...leer más...

Kenia destinará 4 millones de chelines a luchar contra la sequía y desertificación
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
“Trenzando Identidades” colectiva de 30 artistas afro-puertorriqueñas en Puerto Rico
...leer más...
Del capitalismo injusto a una redistribución más solidaria, por Lázaro Bustince
...leer más...
Rusia-África, por Bartolomé Burgos
...leer más...
Mujeres africanas, en la sombra… y en el poder, por Lázaro Bustince
...leer más...
Contra el racismo de Estado, por Ramón Echeverría
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

Un expresidente de Botsuana se enfrenta a cargos criminales
26 de abril de 2022

Ian Khama, expresidente de Botsuana, ha sido incluido en la lista de acusados por la fiscalía del país en la actual investigación de espionaje que está llevando a cabo. A él se han sumado el antiguo jefe de espías Isaac Kgosi, así como Keabetswe Makgophe, comisario de policía, y Bruno Paledi, subsecretario permanente.

Los cuatro hombres se enfrentan a un total de 38 cargos criminales. Entre ellos se encuentran las acusaciones de adquisición ilegal, posesión ilegal y robo de armas de fuego. Si bien Kgosi se enfrenta a 20 cargos y Khama a 13, Mkgophe y Paledi únicamente a tres y dos, respectivamente.

Ian Khama se encuentra en el exilio autoimpuesto dentro del territorio de Sudáfrica desde que el Directorado del Servicio de Inteligencia comenzó la investigación. El juicio, que comenzará el 23 de abril, prevé tener que enfrentarse a un acusado in absentia.

Fuente: Mmegi, Africa News

[Traducción y Edición, Araceli Guerrero García]

[CIDAF - UCM]

Artículos relacionados:

- El gobierno de Botsuana muestra su compromiso con la lucha contra la violencia de género

- El sector de los diamantes en África recupera su brillo

- El turismo de Botsuana al borde del precipicio

- La covid-19 causa estragos en el empleo de Botsuana

- Peligran los elefantes en Botsuana

- Una empresa de telecomunicaciones de Botsuana desembarcará en Lesoto

- Tensiones entre Namibia y Botsuana por la política de este último país de “disparar a matar”

- Aumenta la inflación en Botsuana

- Fuerte declive de las exportaciones de Botsuana

- Mueren cientos de elefantes por una bacteria en Botsuana

- Botswana incluirá el Suahili en los colegios en el futuro

- Pandemia y violencia contra las mujeres en Botsuana

- Botsuana prepara el apagón analógico con la ayuda de Japón

- Nueva plataforma online de transacciones en Botsuana

- La estabilidad de Botsuana y su asombrosa trayectoria económica

- El Gobierno de Botsuana fomenta el agroturismo

- Las langostas sitúan a Botsuana en alerta máxima

- Un accidente ferroviario en Botsuana acaba con la vida de dos personas

- Presidente de Botsuana nomina a cuatro mujeres parlamentarias

- El Partido Democrático de Botsuana vuelve a conseguir superar el 50 % del voto

- Masisi volverá a gobernar en Botsuana

- Elecciones en Botsuana: una prueba para la estabilidad del país

- El presidente de Botsuana consuela a las familias en Kalamare y Rakops

- El equipo nacional femenino de fútbol senior de Botsuana hace una donación para niños con deficiencia auditiva

- Los residentes extanjeros en Botsuana podran acceder de forma gratuita al tratamiento del VIH

- Africana nº 197: Botsuana, la excepción africana

- Se espera el veredicto en Botsuana sobre la despenalización de la homosexualidad

- Botsuana ha despenalizado oficialmente la homosexualidad

- Botsuana, el país con el mayor número de elefantes, levanta la prohibición de su caza

- Suben los precios de productos básicos en Botsuana

- Feria de Comercio en Botsuana

- Se declara el estado de emergencia en Namibia debido a la sequía extrema

- Nuevo proyecto de conectividad en Botsuana

- Botsuana presta a Zimbabue 600 millones de dólares

- Botsuana propone la caza y el comercio de elefantes a pesar de la disminución de su número



Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !