Inicio > REVISTA > Noticias >
El gobierno de Botsuana muestra su compromiso con la lucha contra la violencia de género 28 de mayo de 2021
La violencia de género se ha convertido en la violación de derechos humanos con mayor presencia, afectando a miles de mujeres alrededor del mundo. En Botsuana esta lacra persiste, pero el gobierno se ha puesto manos a la obra para atender a este problema. Esta intención fue manifestada recientemente por Temba Mmusi, secretario permanente del Ministerio de Nacionalidad, Inmigración y Asuntos de Género, en la inauguración del diálogo nacional para el fin de la violencia contra las mujeres y las niñas, celebrado en el hotel Protea.
Mmusi declaró que mientras la violencia de género continúe afectando a los diferentes estratos sociales, es tarea del gobierno, con la ayuda de la sociedad civil, tomar medidas y evaluar el impacto de este tipo de violencia. También aplaudió la labor de monitoreo del Consejo de Organizaciones No Gubernamentales de Botsuana, expresando que ayudaría a evaluar y conocer si se estaban tomando las medidas adecuadas.
En otro orden de cosas, aseveró que la pandemia de la covid-19 no había hecho más que agravar este problema, aumentando drásticamente las cifras de víctimas de violencia de género. Mmusi condenó a los criminales que ejercen este tipo de violencia, y dentro de estos, a los cuidadores que continuaban utilizando a mujeres y niñas para su satisfacción sexual.
Mmusi anunció que el Gobierno está promoviendo un proyecto de Ley de delincuencia sexual, que contemplará la creación de un registro de agresores sexuales con el objetivo de mejorar la gestión de los casos que se agraven. También será una forma de deshonrar a los agresores sexuales.
Otros participantes en la reunión insistieron en la necesidad de discutir nuevas maneras de sobrevivir a la pandemia y desarrollar un nuevo plan de acción. Stella Nkgonga, una participante de Malaui, remarcó que era imperativo no dejar a nadie desamparado, incluyendo a las mujeres con discapacidad.
Fuente: Daily News Botswana
[Traducción y Edición, Omar Benaamari Hedioued]
[Fundación Sur]
Artículos relacionados:
El sector de los diamantes en África recupera su brillo
El turismo de Botsuana al borde del precipicio
La covid-19 causa estragos en el empleo de Botsuana
Peligran los elefantes en Botsuana
Una empresa de telecomunicaciones de Botsuana desembarcará en Lesoto
Tensiones entre Namibia y Botsuana por la política de este último país de “disparar a matar”
Aumenta la inflación en Botsuana
Fuerte declive de las exportaciones de Botsuana
Mueren cientos de elefantes por una bacteria en Botsuana
Botswana incluirá el Suahili en los colegios en el futuro
Pandemia y violencia contra las mujeres en Botsuana
Botsuana prepara el apagón analógico con la ayuda de Japón
Nueva plataforma online de transacciones en Botsuana
La estabilidad de Botsuana y su asombrosa trayectoria económica
El Gobierno de Botsuana fomenta el agroturismo
Las langostas sitúan a Botsuana en alerta máxima
Un accidente ferroviario en Botsuana acaba con la vida de dos personas
Presidente de Botsuana nomina a cuatro mujeres parlamentarias
El Partido Democrático de Botsuana vuelve a conseguir superar el 50 % del voto
Masisi volverá a gobernar en Botsuana
Elecciones en Botsuana: una prueba para la estabilidad del país
El presidente de Botsuana consuela a las familias en Kalamare y Rakops
El equipo nacional femenino de fútbol senior de Botsuana hace una donación para niños con deficiencia auditiva
Los residentes extanjeros en Botsuana podran acceder de forma gratuita al tratamiento del VIH
Africana nº 197: Botsuana, la excepción africana
Se espera el veredicto en Botsuana sobre la despenalización de la homosexualidad
Botsuana ha despenalizado oficialmente la homosexualidad
Botsuana, el país con el mayor número de elefantes, levanta la prohibición de su caza
Suben los precios de productos básicos en Botsuana
Feria de Comercio en Botsuana
Se declara el estado de emergencia en Namibia debido a la sequía extrema
Nuevo proyecto de conectividad en Botsuana
Botsuana presta a Zimbabue 600 millones de dólares
Botsuana propone la caza y el comercio de elefantes a pesar de la disminución de su número
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|