Inicio > REVISTA > Noticias >
Un delincuente se hace pasar por el secretario ejecutivo de Caritas-Benín 2 de septiembre de 2020
El pasado 24 de agosto, Caritas Benin, a través de un comunicado publicado en su página de Facebook, informó que una persona se hacía pasar por su secretario ejecutivo, enviando órdenes de compra con la imagen de la institución a empresas y organizaciones.
“Un individuo llamado Adama Sacko se hace pasar actualmente por el secretario ejecutivo de Caritas Benin y está enviando a determinadas empresas y organizaciones un documento que parece ser un formulario de pedido", alertó esta institución de la Iglesia Católica el 24 de agosto. "Aunque llevan el logo de Caritas Benin, son documentos falsos”.
Bernard Kanmadozo, oficial de comunicaciones de Caritas-Benin, identifica las primeras alertas que llegaron a la institución a mediados de agosto. “Hemos recibido varias alertas. El grupo de estafadores envió un formulario de pedido marcado con el logotipo de Caritas Benin a una hermana de Caritas en nuestra red que no lo creyó y nos lo devolvió. Desde cuatro países diferentes, también nos contactaron personas que recibieron el mismo formulario de pedido”, explicó Kanmadozo.
Caritas Benin declina toda responsabilidad
Los documentos falsos en cuestión, publicados en la página de Facebook de Caritas-Benin, se refieren a pedidos de arroz, azúcar, harina de trigo y otros alimentos, todo aquello que la institución viene distribuyendo desde hace varias semanas a las poblaciones más desfavorecidas con respecto a la crisis económica generada por la pandemia de covid-19.
Caritas Benin, a través del comunicado de prensa, informa que se trata de una estafa y declina toda responsabilidad por estas acciones de este secretario ejecutivo ficticio.
"Caritas Benin declina toda responsabilidad por las consecuencias vinculadas a estas acciones", podemos leer en el texto hecho público el 24 de agosto. "Ya se ha informado a las autoridades competentes para incapacitar a estas personas mal intencionadas".
Llamada a la vigilancia
Contactado por La Croix Africa, el director nacional de Caritas, Philippe Sanhouekoua explica: “Caritas Benin nunca hace pedidos de comida fuera de Benín. Preocupados por la prosperidad de la economía nacional, todo lo que adquirimos en el contexto de brindar alimentos a nuestros residentes o distribuir alimentos son siempre productos locales”.
Este tipo de situación no es la primera vez para Caritas Benin. El 15 de enero, a través de un comunicado de prensa, la institución informó que personas que se hacían pasar por el "director" de Caritas Benin y, con el pretexto de un pseudo reclutamiento de la institución, estaban cobrando tasas de estudio.
Sanhouekoua llama a la vigilancia ante todas estas estafas: "Instamos a todos a estar atentos para no caer en estas trampas".
Juste Hlannon
Fuente: La Croix Africa
[Fundación Sur]
Artículos relacionados:
Ocho marineros extranjeros son liberados tras ser secuestrados en Benín
Dos mujeres periodistas sacuden Benín denunciando el acoso sexual en los medios
Benín entregará cloroquina a precios asequibles
Un antiguo ministro de Benín declara que el país sufre una ruptura del estado de derecho
Celebración del Festival de Cultos Endógenos en Benín
Expulsado el embajador de la Unión Europea en Benín
El Gobierno de Benín negocia con los sindicatos para tener un año académico pacífico
Los obispos de Benín ofrecen su mediación en la crisis política
Los partidos opositores de Benín denuncian la violencia del gobierno a pocos días de las elecciones legislativas
El Partido Cauris para el Desarrollo de Benin denuncia la falta de consenso en la Asamblea Nacional para la celebración de elecciones legislativas
Las cuatro demandas de la oposición de Benín para salir de la crisis electoral
La oposición no podrá presentar candidatos en Benín
La tasa de subempleo en Benín se sitúa en el 72%
El Parlamento de Benín acepta la propuesta de modificación de la Constitución
Agua potable en Benín gracias al Banco Mundial
El Banco Mundial otorgará 187 millones de euros a Benín para mejorar el acceso al agua
El presidente de Benín recibe un documento confidencial en el vaticano sobre la peligrosidad de la Iglesia de Banamè
El Gobierno de Benin prohibe de manera temporal el diario nacional L’Audace Info
La comunidad musulmana ahmadía de Benín hace un llamamiento a la paz y la no violencia
Benin: Cambio constitucional rechazado
Benín pionero de la democracia en el África francófona
Una iniciativa de diálogo interreligioso se pondrá en marcha en Benín
Presidenciales en Benín, la juventud en conflicto
El presidente de Benín recibe un documento confidencial en el vaticano sobre la peligrosidad de la Iglesia de Banamè
Los obispos de Benín desmienten que apoyen a Lionel Zinsou en las presidenciales del 20 de marzo
El expresidente Boni Yayi aclamado en el norte de Benín a meses de las legislativas
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|