Un convoy de la Misión de las Naciones Unidas para la Estabilización de la República Democrática del Congo incendiado a la entrada de la ciudad de Goma

3/11/2022 | Noticias

mutwanga__nord-kivu__photo_du_jour_du_jeudi_28_avril_2022.jpgLa tensión sigue aumentando entre la población de Goma y Rutshuru, en la región de Kivu Norte, al este de la República Democrática del Congo (RDC), tras el reciente avance del Movimiento 23 de Marzo (M23). El martes 1 de noviembre, estas tensiones explotaron cuando un convoy de la Misión de las Naciones Unidas para la Estabilización de la República Democrática del Congo (MONUSCO) fue atacado e incendiado por población civil en Kanyaruchinya, al norte de la ciudad de Goma.

Según las fuentes locales, los residentes, en su mayoría desplazados internos por el conflicto con el M23, desconfiaban del contenido de un portatanques que transportaba un tractor, el cual pensaban podía estar trasladando sospechosos desde áreas ocupadas por el grupo rebelde. Cuando el convoy trató de forzar su paso hacia Goma los habitantes comenzaron a lanzar proyectiles incendiarios contra los vehículos, quedando ambos calcinados.

Este es uno más de los incidentes que se produce en una región tensionada, donde la población local se ha visto desplazada por el conflicto y se ha manifestado en forma de huelgas y protestas contra las agresiones del M23 y el apoyo que recibe por parte de la vecina Ruanda. La situación ha afectado gravemente las condiciones socioeconómicas de la región, con una gran desaceleración especialmente al norte de Goma, donde muchos comercios permanecen cerrados, además de algunas escuelas, puesto que las familias temen enviar a sus hijos a los centros educativos ante la inestabilidad social.

Muchos residentes de la región, actualmente desplazados, viven en condiciones muy precarias en Kanyabayonga, Nyamilima, Kibati, Kanyaruchinya e incluso Goma.

Jonathan Kombi

Fuente: Actualité.cd

[Traducción y edición, Elena Cañete Montilla]

[CIDAF-UCM]

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos recientes

La UE cancela el despliegue de observadores electorales en el Congo

La UE cancela el despliegue de observadores electorales en el Congo

La Unión Europea anunció el 29 de noviembre la cancelación del despliegue de observadores electorales en la República Democrática del Congo. La organización ha alegado motivos “técnicos” que imposibilitan que sus observadores estén presentes en los comicios que...

La Alianza de Estados del Sahel busca legitimarse

La Alianza de Estados del Sahel busca legitimarse

  Las juntas militares de Burkina Faso, Malí y Níger han prometido colaboraciones políticas y de seguridad con el fin de fortalecer la recién formada Alianza de Estados del Sahel (AES). Estos últimos movimientos han sido descritos por algunos analistas como un...

Una nueva vacuna mejorada contra la malaria

Una nueva vacuna mejorada contra la malaria

  Naciones Unidas anunció a mitad de noviembre la próxima ampliación de la vacunación contra la malaria en África, después de que llegara el primer envío de dosis de una nueva vacuna a Camerún. Desde 2019, más de dos millones de niños han sido vacunados en Ghana,...

Más artículos en Noticias