Un avión de Ethiopian Airlines realiza un aterrizaje de emergencia en Dakar

9/10/2019 | Noticias

_105977312_ethiopian.jpgUn avión de Ethiopian Airlines tuvo que realizar un aterrizaje de emergencia en Dakar al tener uno de sus motores en llamas. No obstante, a pesar de realizar un aterrizaje de emergencia, de acuerdo a las declaraciones oficiales del aeropuerto y la aerolínea, los 90 pasajeros y la tripulación quedaron ilesos.

Tidiane Tamba, portavoz del aeropuerto de Senegal, declará a AFP que el avión Boeing 767 acababa de despegar del aeropuerto de Dakar en ruta a Addis Abeba cuando el piloto pidió regresar y hacer un aterrizaje de emergencia.

Ethiopian Airlines confirmó que uno de sus aviones había sufrido un «problema mecánico» y había regresado a salvo a su punto de partida, sin dar más detalles sobre la causa.

Este último incidente en Dakar viene después del trágico accidente en el que un Boeing 737 MAX de Ethiopian Airlines se estrelló en marzo, poco después de despegar de Addis Abeba, matando a las 157 personas a bordo.

Fuente: The East African

[Traducción y edición, Claudia Durá]

[Fundación Sur]


Artículos relacionados:

Preguntas que resolver tras el accidente de Ethiopian Airlines

Accidente aéreo en Etiopía sin supervivientes

Togo acoge la reunión anual Transporte aéreo de ASECNA del 23 al 27 de julio

Transporte aéreo: ¿El despertar de África?

Transporte aéreo en África

El comercio y el turismo incrementan el tráfico aéreo entre Uganda y Sudáfrica

Las compañías aéreas de África y Oriente Medio necesitarán unos 530 nuevos aviones en los próximos 20 años

11 turistas muertos en accidente aéreo en Tanzania

Artículos recientes

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Nuestro mundo tiene una grave deuda social con los pueblos empobrecidos, porque les priva de agua potable, de educación y de acceso a otros recursos necesarios, como tierra, casa y trabajo para una vida digna. La forma de entender el progreso económico de muchos...

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

El papa Francisco escribió en 2022 un libro, titulado: “Os ruego en nombre de Dios. Por un futuro de esperanza”. Los 10 Ruegos que presenta, van totalmente en la línea de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible. Si la humanidad ha provocado la situación actual de...

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y recuperamos la charla que mantuvimos con él sobre arte textil a raíz de su intervención el máster de Cultura y Pensamiento de los...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25.- Lucius Chiccio Banda, el icono musical de Malaui que se convirtió en un "soldado de los pobres". Su activismo político a través de la música capturó las esperanzas y sueños de una nación. - La Otra Cara de África...

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

«Integridad, humildad, modestia y liderazgo moral». Estas son las cualidades que debe tener el candidato ideal para las próximas elecciones presidenciales de octubre, según los Obispos de Camerún. En la carta pastoral leída en rueda de prensa por Paul Nyaga,...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y...