Uganda planea enseñar chino avanzado en más de 1.000 escuelas secundarias

10/01/2023 | Cultura

still-life-geb5d35dc3_1920.jpgLa directora del Centro Nacional de Desarrollo Curricular (NCDC) de Uganda, Grace Baguma, anunció que el Centro ha desarrollado un programa de capacitación para la enseñanza del idioma chino que ya ha sido aprobado por el ministro de Educación y Deportes y está listo para implementarse en las escuelas. El nivel recogido en los planes es avanzado (a-level), superior al nivel ordinario ya vigente en algunas de sus escuelas.

Las declaraciones se produjeron con motivo de la ceremonia de graduación de la cuarta promoción del programa de capacitación en idioma chino para maestros de escuelas secundarias de Uganda, donde 39 maestros se graduaron con certificados en el Instituto de Tecnología de Luyanzi, en el distrito de Wakiso. Baguma señaló que, con el apoyo de la Embajada de China, un total de 139 maestros de escuelas públicas y privadas ya han recibido capacitación en el marco del programa de capacitación en idioma chino para maestros de escuelas secundarias de Uganda. De las 7.000 escuelas secundarias que hay en el país, 60 están enseñando ya el idioma, con un objetivo de 1.000 escuelas y 500 maestros capacitados más.

Baguma subrayó las oportunidades laborales devenidas del aprendizaje del idioma a fin de resolver el problema del desempleo en el país. En la misma línea se pronunció el director del Instituto de Tecnología Luyanzi, Sooma Ayub:

Hoy en Uganda, la mayoría de las industrias en crecimiento y las empresas manufactureras están todas asociadas con los chinos. Es importante que nos ubiquemos en esa era competitiva”.

Por su parte, el embajador adjunto de Uganda en China, Wilberforce Mugisha, se sumó a las intervenciones anteriores y añadió que el chino también se puede utilizar para facilitar el turismo, destacando entre sus prioridades la “capacitación de los guías turísticos en Uganda para que los turistas chinos puedan venir y disfrutar de la belleza de la Perla de África”. Su contrapartida en el país, el embajador chino Zhang Lizhong, prometió el apoyo continuo a Uganda en la capacitación para que más ugandeses puedan hablar chino. “El desarrollo de China no puede realizarse sin relacionarse con el mundo exterior”, dijo Zhang.

Sylvia Katushabe

Fuente: Monitor

[Traducción y edición, Jorge Moral Vidal]

[CIDAF-UCM]

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos recientes

La Otra Cara de África, 27-06-24

Cuando los yihadistas hacen la guerra a las escuelas: En Burkina Faso, Malí, Níger... Hay alrededor de 9.000 escuelas cerradas, con cerca de dos millones de niños que han abandonado su formación. Escucha el programa completo

Africanía, 24-06-24

Seguimos presentando el III Seminario de Estudios Africanos (24-28 junio) organizado por @cidaf_ucm @PueblosNegrosUC en @CCPPySOCUCM @unicomplutense junto a Gustau Nerín @GustauNerin, antropólogo de la Universidad de Barcelona @UniBarcelona, con quien hablamos sobre...

La seguridad hídrica en Senegal, por Bartolomé Burgos

La seguridad hídrica en Senegal, por Bartolomé Burgos

“La seguridad del agua es la base del desarrollo de Senegal y la clave para sus objetivos de desarrollo socioeconómico”, señala un estudio del Banco Mundial (BM), en un Foro del Agua, que tuvo lugar en marzo 2023. ¿Qué planes tiene el gobierno de Senegal sobre el tema...

Sierra Leona prohíbe el matrimonio infantil

Sierra Leona prohíbe el matrimonio infantil

Sierra Leona enfrenta una de las tasas más elevadas de matrimonio infantil, embarazo precoz y mortalidad materna a nivel mundial, con un tercio de las niñas casándose antes de los 18 años y otro tercio dando a luz antes de los 19, según datos del Ministerio de Salud...

Más artículos en Cultura