Uganda penaliza tirar la basura fuera de los contenedores

14/02/2020 | Noticias

uganda_mapa_cc0.pngUganda ha promulgado una nueva ley que penaliza arrojar la basura fuera de los sitios adecuados en todo el territorio. El Ministerio de Tierras, Vivienda y Desarrollo informó que las personas que no depositen la basura en los sitios correspondientes están sujetas a una multa o a ir a prisión.

Una declaración emitida por el ministerio alertó que las siguientes disposiciones estaban ya vigentes desde el 10 de enero de 2020. Todos los ciudadanos ugandeses tienen la obligación de abstenerse de tirar basura fuera de los contenedores. En el caso que alguien no cumpla con las leyes, la condena del delincuente será desde una multa de 2 millones de clhelines ugandeses (493 €), hasta prisión por un período no superior al año.

Otros delitos bajo la ley son:

  • Locales que no dispongan de basura o papeleras.
  • Tirar basura desde vehículos en movimiento.
  • Es un delito que una casa este aparentemente sucia y desordenada.
  • Es un delito no cortar el césped en las instalaciones propias.
  • Locales sin mantenimiento.

Fuente: Africa News

[Traducción y edición, M. Rico Díaz]

[Fundación Sur]

Artículos relacionados:

La basura tecnológica de los países desarrollados infecta la sangre africana

Medio Ambiente: ¿SABÍAS QUE… … TU ORDENADOR PUEDE MORIR EN GHANA..?

En África, la contaminación del aire mata, pero nadie lo quiere ver

La contaminación, un asesino silencioso en Uganda

Artículos recientes

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Nuestro mundo tiene una grave deuda social con los pueblos empobrecidos, porque les priva de agua potable, de educación y de acceso a otros recursos necesarios, como tierra, casa y trabajo para una vida digna. La forma de entender el progreso económico de muchos...

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

El papa Francisco escribió en 2022 un libro, titulado: “Os ruego en nombre de Dios. Por un futuro de esperanza”. Los 10 Ruegos que presenta, van totalmente en la línea de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible. Si la humanidad ha provocado la situación actual de...

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y recuperamos la charla que mantuvimos con él sobre arte textil a raíz de su intervención el máster de Cultura y Pensamiento de los...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25.- Lucius Chiccio Banda, el icono musical de Malaui que se convirtió en un "soldado de los pobres". Su activismo político a través de la música capturó las esperanzas y sueños de una nación. - La Otra Cara de África...

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

«Integridad, humildad, modestia y liderazgo moral». Estas son las cualidades que debe tener el candidato ideal para las próximas elecciones presidenciales de octubre, según los Obispos de Camerún. En la carta pastoral leída en rueda de prensa por Paul Nyaga,...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y...