Uganda iniciará la construcción de un tramo de línea ferroviaria para conectar con Kenia

16/05/2023 | Noticias

via_ferroviaria_cc0.jpgSegún informa The EastAfrican, Uganda comenzará a partir de agosto la construcción de su parte correspondiente de línea ferroviaria, con ancho de vía internacional, en el marco de un proyecto que pretende conectar con Kenia. Así lo ha confirmado el ministro de Obras de Uganda, Fred Byamukama.

Uganda ha acelerado su compromiso después de acordar la financiación con la entidad Standard Chartered, al tiempo que ha concedido las operaciones de construcción de este tramo de vía a una empresa turca. Previamente habían surgido importantes discrepancias con Kenia al acusarse ambas partes de no mostrar predisposición por los compromisos alcanzados. La adopción de esta medida por parte de Uganda puede dinamizar el proceso de construcción de la vía férrea al interior de los dos países como antesala para la conexión ferroviaria entre ambos.

Esta iniciativa responde a unos compromisos regionales abordados en 2014, cuando los líderes de Kenia, Ruanda, Sudán del Sur, Tanzania y Uganda consideraron la construcción de líneas ferroviarias con ancho de vía internacional que pudieran conectar los diferentes países, abogando por el potencial económico de dicha posible vinculación, cuestión en la que ha incidido el Banco Mundial. Hasta el momento actual solo Kenia y Tanzania han avanzado ligeramente en esta materia.

Fuente: The EastAfricanImagen de NoName_13 en Pixabay

[Traducción y edición, Víctor Pinilla Ramos]

[CIDAF-UCM]

Artículos recientes

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Nuestro mundo tiene una grave deuda social con los pueblos empobrecidos, porque les priva de agua potable, de educación y de acceso a otros recursos necesarios, como tierra, casa y trabajo para una vida digna. La forma de entender el progreso económico de muchos...

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

El papa Francisco escribió en 2022 un libro, titulado: “Os ruego en nombre de Dios. Por un futuro de esperanza”. Los 10 Ruegos que presenta, van totalmente en la línea de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible. Si la humanidad ha provocado la situación actual de...

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y recuperamos la charla que mantuvimos con él sobre arte textil a raíz de su intervención el máster de Cultura y Pensamiento de los...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25.- Lucius Chiccio Banda, el icono musical de Malaui que se convirtió en un "soldado de los pobres". Su activismo político a través de la música capturó las esperanzas y sueños de una nación. - La Otra Cara de África...

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

«Integridad, humildad, modestia y liderazgo moral». Estas son las cualidades que debe tener el candidato ideal para las próximas elecciones presidenciales de octubre, según los Obispos de Camerún. En la carta pastoral leída en rueda de prensa por Paul Nyaga,...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y...