Uganda comienza a extraer petróleo

27/01/2023 | Noticias

petroleo.jpgEl 24 de enero comenzó la extracción de recursos petrolíferos en el campo petrolero Kingfisher, entre los distritos de Kikuube y Hoima de Uganda. Al acto acudieron diferentes representantes gubernamentales así como empresarios involucrados en el proceso de explotación.

En 2013 se aprobó la licencia para la construcción de una planta petrolífera, lo que significó también dar luz verde a la construcción de la infraestructura necesaria. Para ello, Uganda contó con la colaboración de empresas chinas, como China Offshore Oil Engeneering y China Petroleum and Construction Corporation, con las que se firmó un joint venture. Entre agosto y noviembre de 2022 se finalizó la instalación de infraestructura y maquinaria, lo que ha culminado en el comienzo de la extracción ahora.

Se calcula que la producción comercial comience en 2025, aunque podría demorarse hasta principios de 2026. En total, se ha estimado que el proyecto producirá 40.000 barriles de petróleo diarios durante su rendimiento pico, lo que supone que en total se podrían alcanzar los 800 millones de barriles totales.

Fuente: Nation Uganda

[Traducción y edición, Celia Amador Chamorro]

[CIDAF-UCM]

Artículos recientes

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Nuestro mundo tiene una grave deuda social con los pueblos empobrecidos, porque les priva de agua potable, de educación y de acceso a otros recursos necesarios, como tierra, casa y trabajo para una vida digna. La forma de entender el progreso económico de muchos...

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

El papa Francisco escribió en 2022 un libro, titulado: “Os ruego en nombre de Dios. Por un futuro de esperanza”. Los 10 Ruegos que presenta, van totalmente en la línea de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible. Si la humanidad ha provocado la situación actual de...

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y recuperamos la charla que mantuvimos con él sobre arte textil a raíz de su intervención el máster de Cultura y Pensamiento de los...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25.- Lucius Chiccio Banda, el icono musical de Malaui que se convirtió en un "soldado de los pobres". Su activismo político a través de la música capturó las esperanzas y sueños de una nación. - La Otra Cara de África...

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

«Integridad, humildad, modestia y liderazgo moral». Estas son las cualidades que debe tener el candidato ideal para las próximas elecciones presidenciales de octubre, según los Obispos de Camerún. En la carta pastoral leída en rueda de prensa por Paul Nyaga,...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y...