Túnez y Europa conversan sobre cómo frenar la inmigración ilegal dentro de sus fronteras

26/06/2023 | Noticias

patera_2-2.jpgEl presidente de Túnez, Kais Saied, se reunió recientemente con los ministros de interior de Francia y Alemania para hablar sobre cooperación bilateral y el problema de la inmigración ilegal. Además, se dialogó sobre la alianza estratégica que existe entre Túnez y la UE en diversos campos.

Durante la reunión, Saied sostuvo firmemente que Túnez no es ni será el “guardián” de las fronteras de Europa, en relación con las olas de inmigración ilegal que se dirigen a los países europeos. Aseguró que Túnez se centrará únicamente en proteger sus propias fronteras. Estas declaraciones vienen tras el anuncio del ministro francés del interior de que Francia ofrecería 25,8 millones de euros a Túnez a cambio de frenar la migración que transita por Túnez para llegar a las costas europeas.

Hace unas semanas Túnez recibió a una delegación compuesta por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, y el primer ministro holandés, Mark Rutte, para tratar temas parecidos: en concreto, las relaciones entre Túnez y la UE y las alternativas que tienen ambos para combatir la inmigración ilegal.

Túnez es uno de los puntos de tránsito más populares para la inmigración ilegal a Europa por su posición estratégica en la ruta del Mediterráneo central.

Fuente: Daily News Egypt

[Traducción y edición, Itzá Camacho de Domingo]

[CIDAF-UCM]

Artículos recientes

Obispos de Camerún y Nigeria señalan la debilidad de Boko Haram

Obispos de Camerún y Nigeria señalan la debilidad de Boko Haram

Algunos obispos de Camerún y de Nigeria, Bruno Ateba de la diócesis católica de Maroua-Mokolo en Camerún, y Oliver Dashe Doeme, de la diócesis católica de Maiduguri, en Nigeria, afirman que el grupo terrorista islámico Boko Haram está debilitado y que los ataques que...

África no es un país, una obra de Dipo Faloyin

África no es un país, una obra de Dipo Faloyin

A menudo África ha sido descrita de forma simplista como una tierra uniforme de hambrunas y safaris, pobreza y luchas, despojada de todo matiz. En este libro, Dipo Faloyin ofrece un correctivo muy necesario, tejiendo un vibrante tapiz de historias que dan vida a la...

Ruanda acoge la Escuela Africana de Gobernanza

Ruanda acoge la Escuela Africana de Gobernanza

La Escuela Africana de Gobernanza (ASG) ha sido inaugurada en Kigali, la capital de Ruanda. Esta institución, fundada por el presidente ruandés Paul Kagame y el ex primer ministro de Etiopía, Hailemariam Dessalegn, tiene como objetivo el desarrollo sostenible en el...

Más artículos en Noticias