Túnez e Italia inauguran una interconexión eléctrica submarina para el intercambio de energía

17/02/2023 | Noticias

tunez_mapa_1972_cia_cc0-6.jpgTúnez e Italia han inaugurado la primera interconexión eléctrica submarina entre ambos países. El proyecto ELMED, ejecutado por la empresa italiana Terna y la tunecina STEG, ha extendido un cable submarino de 230 km. que proporcionará una conexión de 600 MW. El proyecto ha contado con la financiación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y el apoyo del Banco Mundial.

La iniciativa supone un salto cualitativo en la integración de los mercados eléctricos de la ribera norte y sur del Mediterráneo, permitiendo a Túnez e Italia intercambiar energía y reducir su dependencia de los combustibles fósiles, reduciendo los riesgos de apagones y reforzando la seguridad energética entre ambos países y la de sus socios.

El proyecto ELMED es parte de la iniciativa de la Unión Europea para desarrollar el mercado único de la energía como respuesta a la actual crisis energética global y promete perspectivas extraordinarias en términos de crecimiento económico y empleo, además de reducir la dependencia energética contribuyendo a la resiliencia de la región. Se espera que la interconexión eléctrica submarina sea un modelo a seguir para otros países que buscan mejorar la seguridad energética y promover el desarrollo sostenible.

Chokri Ben Nessir

Fuente: La Presse

[Traducción y edición, Elena Cañete Montilla]

[CIDAF-UCM]

Artículos recientes

Aumentan las tensiones entre Argelia y Malí

Aumentan las tensiones entre Argelia y Malí

Ahmed Attaf, ministro de Asuntos Exteriores de Argelia, afirmó su oposición a las intenciones de Malí de catalogar como grupos terroristas ciertas organizaciones separatistas del norte del país. De acuerdo con Attaf, dichos grupos deberían continuar en el proceso de...

Hablando libremente: Aji Fama Jobe

Hablando libremente: Aji Fama Jobe

Aji Fama Jobe es una creadora digital, consultora de TI, bloguera y líder de la comunidad tecnológica de Gambia. Ayuda a dirigir Women TechMakers Banjul, una organización que brinda visibilidad, tutoría y recursos a mujeres y niñas en el sector tecnológico. También se...

Más artículos en Noticias