Túnez aceptará un préstamo del FMI aumentando su deuda

9/05/2023 | Noticias

dinero_euros.jpgEl sindicato más grande de Túnez ha criticado al gobierno de su país por haber negociado con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para aceptar un préstamo que endurará más al país. Se trata de un paquete de rescate de casi 2.000 millones de dólares, totalmente financiado por el FMI, bajo la condición de que Túnez acepte una serie de reformas.

A pesar de que en octubre de 2022 se llegó a un acuerdo sobre el préstamo, las conversaciones con el FMI se habían estancado durante meses porque Kais Saied, presidente de Túnez, no se comprometía a reestructurar los organismos públicos y suspender los subsidios a los bienes básicos, tal y como había solicitado el organismo internacional. El FMI ha pedido sacar adelante la legislación necesaria para reestructurar más de 100 empresas estatales, que tienen monopolios sobre muchas partes de la economía y en muchos casos están muy endeudadas.

Noureddine Taboubi, líder del sindicato, denunció que las condiciones del FMI para otorgar el paquete de rescate “empobrecerían aún más al pueblo tunecino” en un país donde la inflación ya supera el 10 % y el desempleo es mayor al 15 %.

Fuente: The North Africa Journal

[Traducción y edición, Itzá Camacho de Domingo]

[CIDAF-UCM]

Artículos recientes

Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25.- Hablamos con Salma Kalil sobre “La diplomacia religiosa Marroquí en España: Islam, identidad nacional y comunidades expatriadas”, el tema de su tesis doctoral aprobada recientemente. ¿Cómo está presente el Estado y la religión en...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 21-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 21-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 21-04-25.- Los boda-boda (mototaxis) de Tanzania fueron entrenados para convertirlos en salvadores de vidas. Del millón y cuarto de heridos anuales en las carreteras de los países de bajo y medio presupuesto muere el 90 %. Los...

¿Podría ser el próximo papa un africano?

¿Podría ser el próximo papa un africano?

Si el único factor predictivo sobre quién será elegido como próximo papa fuera el lugar donde la Iglesia católica crece con mayor rapidez, entonces es casi seguro que el próximo papa provendría de África. La población católica del continente está creciendo más...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25.- Hablamos con Salma Kalil sobre “La diplomacia religiosa Marroquí en España: Islam, identidad nacional y...