Tres chinos acusados de estafa ferroviaria en Kenia

3/12/2018 | Noticias

kenia.pngTres ciudadanos chinos han sido acusados de intentar sobornar a los investigadores de una supuesta estafa en la venta de billetes en un proyecto ferroviario masivo en Kenia. Se trata del mayor proyecto de infraestructura de Kenia desde su independencia en 1963, que el presidente del país, Uhuru Kenyatta, calificó como un nuevo capítulo en la historia de este Estado de África Oriental. La línea discurre entre la ciudad portuaria de Mombasa y la capital, Nairobi, pero el proyecto planea conectar Sudán del Sur, la parte oriental de la República Democrática del Congo (RDC), Ruanda, Burundi y Etiopía con el Océano Índico.

La línea ferroviaria cuenta con un presupuesto de 3.000 millones de dólares y está siendo financiada y operada por China. Sin embargo, desde su lanzamiento, en mayo de 2017, ha sido protagonista de varios escándalos. En este caso, según los medios locales, se estaban robando unos 10.000 dólares al día. El fiscal encargado del caso sostiene que a los funcionarios se les ofreció un soborno de 5.000 dólares.

Los tres ciudadanos chinos, Li Gen, jefe de transporte, Li Xiaowu, gerente de seguridad, y Sun Xin, miembro del personal, trabajan para China Road and Bridge Corporation (CRBC). Fueron arrestados el viernes mientras intentaban sobornar a los investigadores, pero no está claro cuánto tiempo llevaría sucediéndose el supuesto fraude. Por otro lado, los tres ciudadanos chinos niegan las acusaciones. El juez de la ciudad portuaria de Mombasa dictaminó que permanecerían detenidos hasta que se celebrara la vista de fianza el 30 de noviembre.

El presunto fraude de la venta de billetes implica el desencadenamiento de reembolsos y el desvío del dinero a otro lugar, según un informe publicado en el periódico Daily Nation. Las pérdidas se estiman en torno a 10.000 dólares al día, lo que supone casi un tercio de las ganancias diarias obtenidas del servicio de pasajeros del año pasado. Se ha criticado la pérdida de unos 100 millones de dólares en su primer año de funcionamiento, por lo que se cuestiona la viabilidad del proyecto.

Fuente: Today.ng

[Fundación Sur]

[Traducción y edición, Alejandra Purón Herreros de Tejada]


Artículos relacionados:

Modernas vías ferroviarias en Kenia y en Etiopia

¿Son los inversores chinos, en el desarrollo ferroviario de Kenia, los nuevos depredadores neo-coloniales?

La huella de China en Africa

Addis Abeba y Yibuti unidas por el Tren de Alta Velocidad

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos recientes

Decenas de heridos por enfrentamiento entre eritreos en Alemania

Decenas de heridos por enfrentamiento entre eritreos en Alemania

Más de 200 partidarios de la oposición eritrea fueron detenidos en Alemania  tras violentos enfrentamientos durante un festival cultural organizado por partidarios del presidente eritreo Isaias Afwerki en Stuttgart. El enfrentamiento dejó 26 policías alemanes heridos...

Los golpistas de Gabón encarcelan al hijo del presidente depuesto

Los golpistas de Gabón encarcelan al hijo del presidente depuesto

El hijo de Ali Bongo Ondimba y varios colaboradores del depuesto presidente gabonés han sido detenidos y acusados de alta traición y corrupción. Los cargos también incluyen malversación masiva de fondos públicos, falsificación de la firma del presidente, corrupción y...

Josep Borrell apoya al embajador francés en Níger

Josep Borrell apoya al embajador francés en Níger

El jefe de la diplomacia de la Unión Europea, Josep Borrell, expresó su apoyo al embajador de Francia en Níger, Sylvain Itté, el cual se encuentra actualmente secuestrado en la embajada francesa de Níger por desafiar las órdenes de expulsión de los dirigentes...

Disponibles más de 87.000 pasaportes sin recoger en Kenia

Disponibles más de 87.000 pasaportes sin recoger en Kenia

Julius Bitok, el secretario principal del Departamento de Estado de Inmigración y Servicios al Ciudadano de Kenia, ha anunciado recientemente que más de 87.000 pasaportes no han sido recogidos todavía por los ciudadanos solicitantes. Bitok ha aseverado que el problema...

Más artículos en Noticias