Togo institucionalizará y expandirá su programa nacional de voluntariado

9/02/2023 | Noticias

togo-gee11fb0f7_1280.pngEl gobierno de Togo está estudiando la institucionalización de su programa nacional de voluntariado, lanzado hace más de una década. Así lo ha anunciado Myriam Dossou d’Almeida, ministra de Desarrollo y supervisora del programa, señalando que se están llevando a cabo también discusiones paralelas con el fin de ampliar el programa de voluntariado y extender su alcance a los jóvenes. Para la ministra, la iniciativa ha “cumplido todas sus promesas” en su período de funcionamiento, que abre ahora una etapa de formalización.

El voluntariado no sustituye al empleo ni pretende ser un empleo sostenible. Es un compromiso por un tiempo determinado de contribuir al desarrollo de su país y el país te lo devuelve. Te da valores, te inculca conocimientos y te ayuda a reposicionarte en tu entorno socioeconómico”, recuerda la ministra. El mecanismo tiene como objetivo fortalecer el sentimiento de ciudadanía entre los jóvenes togoleses, al tiempo que les brinda una primera experiencia profesional y la oportunidad de desplegar sus talentos entrando al mundo laboral. Implementado en colaboración con más de 600 organizaciones a nivel territorial, el programa está dividido en varias áreas, con oportunidades de voluntariado calificado, compromiso cívico, senior e internacional, entre otros.

La iniciativa, lanzada en 2011, fue dirigida inicialmente bajo el paraguas de PROVONAT (Programa Nacional de Voluntariado), que más tarde se convirtió en la Agencia Nacional de Voluntariado de Togo (ANVT). Desde el programa se asegura haber inscrito a más de 50.000 personas, de las cuales más del 50 % han sido mujeres.

Ayi Renaud Dossavi

Fuente: Togo First

[Traducción y edición, Jorge Moral Vidal]

[CIDAF-UCM]

Artículos recientes

Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25.- Hablamos con Salma Kalil sobre “La diplomacia religiosa Marroquí en España: Islam, identidad nacional y comunidades expatriadas”, el tema de su tesis doctoral aprobada recientemente. ¿Cómo está presente el Estado y la religión en...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 21-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 21-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 21-04-25.- Los boda-boda (mototaxis) de Tanzania fueron entrenados para convertirlos en salvadores de vidas. Del millón y cuarto de heridos anuales en las carreteras de los países de bajo y medio presupuesto muere el 90 %. Los...

¿Podría ser el próximo papa un africano?

¿Podría ser el próximo papa un africano?

Si el único factor predictivo sobre quién será elegido como próximo papa fuera el lugar donde la Iglesia católica crece con mayor rapidez, entonces es casi seguro que el próximo papa provendría de África. La población católica del continente está creciendo más...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25.- Hablamos con Salma Kalil sobre “La diplomacia religiosa Marroquí en España: Islam, identidad nacional y...