Thierry Robert no se podrá presentar a las municipales en Reunión

20/11/2019 | Noticias

645px-isla_reunion.jpgEl regreso a la actividad política del ex teniente de alcalde de Saint-Leu, perteneciente a la región de Reunión, Thierry Robert, parece haberse complicado. El tribunal administrativo acaba de desestimar su recurso, a pesar de que anunciara su candidatura para las próximas elecciones municipales. El motivo de su inhabilitación proviene de una evasión de impuestos, es decir, por incumplimiento de sus obligaciones fiscales y se le había sancionado con la pena máxima, un período de tres años de inelegibilidad, lo que le impide presentarse a las elecciones antes de mayo de 2021.

Robert, que el pasaso mes de septiembre se había mostrado orgulloso de anunciar su candidatura para las elecciones municipales, contó con la ayuda de dos abogados de Francia y decidió impugnar esta condena ante el tribunal administrativo. Pero los tribunales acaban de hacerle un nuevo desaire, tal y como el mismo ha reconocido, algo que debilita su regreso a los asuntos municipales: «El resultado del primer paso legal acaba de caer. La decisión tomada localmente no es una gran sorpresa. Mi solicitud es rechazada. El siguiente paso, el Consejo de Estado».

Fuentes: Le Journal de l’Île de la Réunion – Imagen: Wikimedia Commons

[Edición y traducción, Gloria Cuesta Noguerales]

[Fundación Sur]


Artículos relacionados:

Los «chalecos amarillos» protestan por el coste de la vida en Reunión

El problema del papel en período electoral en la isla de Reunión

El maloya de la Isla de la Reunión: raíces de libertad

El proyecto DuoDay en Reunión, un trampolín hacia el empleo para las personas discapacitadas

Las “islas dispersas” de Madagascar pertenecen a Francia

Artículos recientes

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Nuestro mundo tiene una grave deuda social con los pueblos empobrecidos, porque les priva de agua potable, de educación y de acceso a otros recursos necesarios, como tierra, casa y trabajo para una vida digna. La forma de entender el progreso económico de muchos...

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

El papa Francisco escribió en 2022 un libro, titulado: “Os ruego en nombre de Dios. Por un futuro de esperanza”. Los 10 Ruegos que presenta, van totalmente en la línea de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible. Si la humanidad ha provocado la situación actual de...

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y recuperamos la charla que mantuvimos con él sobre arte textil a raíz de su intervención el máster de Cultura y Pensamiento de los...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25.- Lucius Chiccio Banda, el icono musical de Malaui que se convirtió en un "soldado de los pobres". Su activismo político a través de la música capturó las esperanzas y sueños de una nación. - La Otra Cara de África...

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

«Integridad, humildad, modestia y liderazgo moral». Estas son las cualidades que debe tener el candidato ideal para las próximas elecciones presidenciales de octubre, según los Obispos de Camerún. En la carta pastoral leída en rueda de prensa por Paul Nyaga,...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y...