The Scattering tendrá adaptación cinematográfica

19/03/2021 | Cultura

the_scattering.jpgLa novela The Scattering, de Lauri Kubuitsile, ganadora de un premio, cuenta una historia importante sobre dos mujeres que luchan por sobrevivir en medio de la guerra y la desesperación. Ambientada en los albores del siglo XX, la novela detalla los horrores de las guerras coloniales del sur de África.

Penguin Random House South Africa anunció recientemente que los derechos cinematográficos del libro han sido adquiridos por la productora internacional Mycroft Berlin bajo los desarrolladores del proyecto Johannes von Jena y Hans-Christian Mahnke. Este último estudió ciencias políticas y tiene un interés particular en el cine, ya que cofundó AfricAvenir Berlin y fundó AfricAvenir Namibia.

The Scattering se centra en Tjipuka, la hija de un jefe herero cuya forma de vida cambia irrevocablemente durante las brutales guerras coloniales. Huyendo de la orden de exterminio, Tjipuka corre hacia el desierto con su hijo. Se presume que su marido ha muerto y ella tiene que encontrar el valor y la voluntad de sobrevivir. Esto se yuxtapone con las experiencias de Riette, una mujer afrikaaner en el Transvaal que se ve obligada a contraer matrimonio. Cuando su granja se incendia como parte de la brutal política británica de tierra quemada, la envían a un campo de concentración donde ella también tiene que hacer uso de toda su fuerza interior para resistir.

Por ahora, los desarrolladores del proyecto se están embarcando en escribir el guión de la película, así como en recaudar fondos para darle vida al proyecto. Según ha declarado Mahnke aún necesitan formar un equipo de producción, para lo que esperan tener el apoyo internacional financiero y de coproducción de Alemania, Botsuana, Sudáfrica, Namibia y el Reino Unido.

Natasha Uys

Fuente: Namibian.comPortada de The Scattering en Afrolutionist

[Traducción y Edición, Irene Ruzafa Martín]

[Fundación Sur]


Artículos relacionados:

Eddie Murphy sobre el legado de «El Príncipe de Zamunda»

El Festival de Cine Panafricano proyectará el documental de “41st y Central: La historia jamás contada de los Panteras Negras de Los Ángeles”

“El Harrag» el documental argelino que ha conquistado a Europa

The Man Who Sold His Skin de Túnez y La Nuit de Rois de Costa de Marfil entre las nominadas a la última fase de los Oscars

Iker Esteibarlanda. Mujeres del lago Victoria, por Roge Blasco

Silencio y piel: Representando lo queer en las películas magrebíes

El ecuatoguineano Matias Jannick nominado para los premios Goya 2021 como mejor actor revelación

Soul, la primera película de Pixar con un protagonista afroamericano

Las seis recomendaciones de Rufaro Samanga para ver durante el Festival de Cine Africano de Nueva York

Before I die, el poder de dar voz a una historia real

Seis documentales de lo que significa ser africano hoy

El cine tunecino centro de atención en el Festival El Gouna de Egipto

Desiree Kahikopo-Meiffret : «Las oportunidades son muy limitadas, por lo que la mayoría de las veces tienes que crear las tuyas propias»

Estreno de la película nigeriana Eyimofe en el 60 Aniversario del día de la Independencia del país

http://www.africafundacion.org/cine-brasileno-proyecta-siete-peliculas-egipcias-en-su-cartelera

Artículos recientes

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Nuestro mundo tiene una grave deuda social con los pueblos empobrecidos, porque les priva de agua potable, de educación y de acceso a otros recursos necesarios, como tierra, casa y trabajo para una vida digna. La forma de entender el progreso económico de muchos...

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

El papa Francisco escribió en 2022 un libro, titulado: “Os ruego en nombre de Dios. Por un futuro de esperanza”. Los 10 Ruegos que presenta, van totalmente en la línea de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible. Si la humanidad ha provocado la situación actual de...

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y recuperamos la charla que mantuvimos con él sobre arte textil a raíz de su intervención el máster de Cultura y Pensamiento de los...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25.- Lucius Chiccio Banda, el icono musical de Malaui que se convirtió en un "soldado de los pobres". Su activismo político a través de la música capturó las esperanzas y sueños de una nación. - La Otra Cara de África...

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

«Integridad, humildad, modestia y liderazgo moral». Estas son las cualidades que debe tener el candidato ideal para las próximas elecciones presidenciales de octubre, según los Obispos de Camerún. En la carta pastoral leída en rueda de prensa por Paul Nyaga,...

Más artículos en Cultura
Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y...