Técnico de proyectos de cooperación al desarrollo

30/04/2021 | Ofertas laborales

Farmamundi busca una persona con perfil de cooperante para reforzar el trabajo de cooperación que realiza en Malí. En dependencia de la Oficina Central de Farmamundi (Área de Cooperación Internacional para el Desarrollo) y en coordinación con el equipo de trabajo de Farmamundi en el país.

Descripción:

  • Representar a Farmamundi ante organizaciones, redes y autoridades locales, así como donantes presentes en el país, medios de comunicación y otras instituciones de interés.
  • Apoyo a la coordinación y seguimiento de los proyectos de cooperación al desarrollo en ejecución de Farmacéuticos Mundi en Malí de acuerdo a las normativas específicas de las agencias financiadoras.
  • Fortalecer y afianzar el Plan de Trabajo y las estrategias implementadas por Farmamundi en Malí, según el enfoque de trabajo y objetivos estratégicos de Farmamundi.
  • Apoyo y refuerzo técnico a socias locales y titulares de derechos en todas las fases del ciclo del proyecto, según parámetros de Farmamundi.
  • Identificación y formulación de nuevas intervenciones de acuerdo a las prioridades estratégicas de la organización, así como de socias locales y donantes.

Perfil requerido:

  • Formación universitaria superior.
  • Formación en materia de Cooperación al Desarrollo.
  • Formación en Género y Desarrollo.
  • Competencia lingüística en francés y castellano.
  • Experiencia mínima de 3 años en la identificación y formulación de proyectos de – – cooperación en África Subsahariana y/o América Latina.
  • Formación y experiencia en la transversalización del enfoque de género.
  • Experiencia mínima de 3 años en la justificación técnica y económica según normativa de AECID y cooperación descentralizada española. Se valorará experiencia con la UE sólo si se cumple la condición anterior.
  • Capacidad de gestión administrativa mediante el sistema de avance de actividad y gasto.
  • Excelente capacidad de redacción, diagnóstico y análisis de la situación socio-política.
  • Capacidad para trabajar en equipo y gestionar situaciones de estrés.
  • Excelentes habilidades sociales.
  • Conocimientos de informática a nivel usuario.
  • Se valorará experiencia en puestos similares en ONG e instituciones internacionales o locales.
  • Se valorará experiencia y conocimientos en comunicación.
  • Se valorará particularmente experiencia previa en el área geográfica.
  • Se valorará licencia de conducir B-1 (vehículo).

Condiciones de la Oferta de Trabajo:

  • Duración del contrato: seis meses renovables (obra y servicio). Se busca consolidar un puesto a medio-largo según desempeño.
  • Incorporación: junio 2021.
  • Jornada completa (38 horas semanales) con flexibilidad de horario según necesidades.
  • Sede central con desplazamientos periódicos a terreno planificados en función de procesos en ejecución y análisis del contexto.
  • Vivienda en Bamako a cargo de la entidad.
  • Remuneración según baremo salarial de Farmacéuticos Mundi.

Presentación de Candidaturas: Enviar carta de motivación y Curriculum Vitae. Indicar en la primera hoja del Currículum la Referencia “Personal técnico de proyectos de cooperación al desarrollo en Malí”. Sólo se contestarán aquellas candidaturas que sean preseleccionadas.

– Fecha límite de presentación 23 de mayo de 2021.

Artículos recientes

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Nuestro mundo tiene una grave deuda social con los pueblos empobrecidos, porque les priva de agua potable, de educación y de acceso a otros recursos necesarios, como tierra, casa y trabajo para una vida digna. La forma de entender el progreso económico de muchos...

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

El papa Francisco escribió en 2022 un libro, titulado: “Os ruego en nombre de Dios. Por un futuro de esperanza”. Los 10 Ruegos que presenta, van totalmente en la línea de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible. Si la humanidad ha provocado la situación actual de...

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y recuperamos la charla que mantuvimos con él sobre arte textil a raíz de su intervención el máster de Cultura y Pensamiento de los...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25.- Lucius Chiccio Banda, el icono musical de Malaui que se convirtió en un "soldado de los pobres". Su activismo político a través de la música capturó las esperanzas y sueños de una nación. - La Otra Cara de África...

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

«Integridad, humildad, modestia y liderazgo moral». Estas son las cualidades que debe tener el candidato ideal para las próximas elecciones presidenciales de octubre, según los Obispos de Camerún. En la carta pastoral leída en rueda de prensa por Paul Nyaga,...

Más artículos en Ofertas laborales
Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y...