Supuestos abusos y violaciones en la Universidad de Esuatini

2/04/2019 | Noticias

captura_de_pantalla_2019-03-29_a_las_12.06.22.pngVarios profesores de la Universidad de Esuatini (UNESWA) han sido suspendidos tras varias denuncias por violación y abusos sexuales por parte de los alumnos.

El pasado miércoles, un grupo de estudiantes irrumpieron en las oficinas del profesorado y tomaron a algunos de ellos como rehenes. Además llenaron las puertas del edificio con carteles en los que expresaban su descontento por lo sucedido.

The Swazi Observer ha informado que, tras el boicot de las clases, los estudiantes salieron a protestar a las calles de Kwaluseni, en el distrito de Manzini, lugar donde se encuentra situada la universidad. Esto sucedió como resultado de las continuas denuncias por abusos y acoso a una estudiante embarazada por uno de los profesores de la universidad. La semana pasada, otro estudiante de 21 años denunció una supuesta violación.

Sakhile Ndzimandze, presidente del Consejo de Representación Estudiantil, se dirigió a los estudiantes durante una reunión con la dirección de la UNESWA y declaró que los alumnos temían por su seguridad debido a los últimos acontecimientos. Señaló que la situación de inseguridad era latente en las alumnas y que él mismo fue víctima de abusos en su día. Thwala, vicerrector de la universidad, ha afirmado que este asunto se está teniendo en consideración y que están tomando medidas para paliar la situación.

Mel Frykberg

Fuente: IOL

[Edición y traducción, María Murillo Luque]

[Fundación Sur]


Artículos relacionados:

El Banco Central de Eswatini adelanta al Gobierno un préstamo de 40 millones de euros

El Ministro de Comercio e Industria de Suazilandia asiste a una reuníón de la UA para reactivar la economía

El sindicato sudafricano Cosatu se compromete a ayudar a los agricultores de Eswatini a recuperar tierras expropiadas por el Rey

El rey Mswati III cambia el nombre de Suazilandia a eSwatini

Suazilandia celebra su primer desfile de orgullo LGTBI

Suazilandia , la última monarquía absoluta de África quiere prohibir el divorcio

Suazilandia tiene un desempleo juvenil de alrededor del 42,6 %

El rey Mswati III de Suazilandia presenta a su futura esposa número 15

Se celebra la “danza roja” de Suazilandia, entre cuestionamientos al rey y crisis económica

La triste historia de la reina de Suazilandia, una historia de abuso patriarcal

El rey Mswati III de Suazilandia y su despilfarrador estilo de vida acaban con la paciencia de un pueblo

50 detenidos en Suazilandia antes de las manifestaciones pro democracia

Manifestaciones de protesta en Suazilandia contra la mala gestión de los fondos públicos por el gobierno

Se prepara en Suazilandia la mayor marcha de su historia en defensa de la democracia, con apoyo de los sindicatos de Suráfrica

Artículos recientes

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Nuestro mundo tiene una grave deuda social con los pueblos empobrecidos, porque les priva de agua potable, de educación y de acceso a otros recursos necesarios, como tierra, casa y trabajo para una vida digna. La forma de entender el progreso económico de muchos...

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

El papa Francisco escribió en 2022 un libro, titulado: “Os ruego en nombre de Dios. Por un futuro de esperanza”. Los 10 Ruegos que presenta, van totalmente en la línea de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible. Si la humanidad ha provocado la situación actual de...

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y recuperamos la charla que mantuvimos con él sobre arte textil a raíz de su intervención el máster de Cultura y Pensamiento de los...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25.- Lucius Chiccio Banda, el icono musical de Malaui que se convirtió en un "soldado de los pobres". Su activismo político a través de la música capturó las esperanzas y sueños de una nación. - La Otra Cara de África...

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

«Integridad, humildad, modestia y liderazgo moral». Estas son las cualidades que debe tener el candidato ideal para las próximas elecciones presidenciales de octubre, según los Obispos de Camerún. En la carta pastoral leída en rueda de prensa por Paul Nyaga,...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y...