Sudán y Noruega acuerdan mejorar la cooperación petrolera

5/03/2018 | Noticias

sudan-ministerio-petroleo-gas.pngSudán y Noruega acordaron fortalecer la cooperación en materia de petróleo y gas en el marco del protocolo «Petróleo para el Desarrollo Sostenible» firmado entre los dos países. El ministro de Petróleo y Gas de Sudán, Abdel-Rahman Osman Abdel-Rahman, trato con la delegación noruega la agenda de la reunión anual del protocolo conjunto.

Durante la reunión, la delegación noruega extendió una invitación del ministro de petróleo noruego a Abdel-Rahman para visitar Noruega en abril y hablar extensamente sobre el protocolo. Por su parte, Abdel-Rahman agradeció a la delegación la invitación y elogió la cooperación sudanesa-noruega en el campo petrolero. También mencionó el potencial de Sudán en los sectores de petróleo y recursos humanos, señalando los desafíos que enfrenta la industria petrolera en el país.

Es de destacar que el «Programa de Petróleo para el Desarrollo» es un programa global del gobierno de Noruega, que opera en 12 países. El programa tiene como objetivo desarrollar la gestión del petróleo, así como la profundización de los valores y conceptos de rendimiento efectivo y el establecimiento de principios de buena gobernanza, transparencia y conservación del medio ambiente.

Sudán y Noruega han firmado una serie de acuerdos desde 2005 que abarcan la capacitación y la prestación de asistencia técnica a Sudán en el sector del petróleo.

Fuente: Sudan Tribune

[Fundación Sur]


Artículos relacionados:

Sudán dialoga sobre horizontes de cooperación con Brasil

Sudán y Rusia firman acuerdos para desarrollar el sector minero

Noruega contra la crisis humanitaria en la región del Chad

¿Va a financiar Noruega la destrucción de la selva en RD Congo?

Artículos recientes

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Nuestro mundo tiene una grave deuda social con los pueblos empobrecidos, porque les priva de agua potable, de educación y de acceso a otros recursos necesarios, como tierra, casa y trabajo para una vida digna. La forma de entender el progreso económico de muchos...

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

El papa Francisco escribió en 2022 un libro, titulado: “Os ruego en nombre de Dios. Por un futuro de esperanza”. Los 10 Ruegos que presenta, van totalmente en la línea de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible. Si la humanidad ha provocado la situación actual de...

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y recuperamos la charla que mantuvimos con él sobre arte textil a raíz de su intervención el máster de Cultura y Pensamiento de los...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25.- Lucius Chiccio Banda, el icono musical de Malaui que se convirtió en un "soldado de los pobres". Su activismo político a través de la música capturó las esperanzas y sueños de una nación. - La Otra Cara de África...

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

«Integridad, humildad, modestia y liderazgo moral». Estas son las cualidades que debe tener el candidato ideal para las próximas elecciones presidenciales de octubre, según los Obispos de Camerún. En la carta pastoral leída en rueda de prensa por Paul Nyaga,...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y...