Sudán reabre su frontera de Darfur Central con República Centroafricana

20/03/2023 | Noticias

control_de_pasaportes.jpgDarfur Central, un estado de Sudán, anunció recientemente la apertura de sus fronteras con la República Centroafricana para facilitar el comercio. El pasado enero, Mohamed Hamdan Dagalo, vicepresidente del Consejo Soberano de Sudán y comandante de las Fuerzas de Apoyo Rápidos (RSF), anunció el cierre de esta frontera después de que supuestamente tuviera lugar un intento de derrocamiento del Gobierno de la República Centroafricana, un acto en el que presuntamente podrían estar involucrados ciudadanos de Sudán.

Tras la reapertura de la frontera entre República Centroafricana y Darfur el 4 de marzo, Fadl Ahmed al-Nur Hassa, comisario de la localidad de Um Dukhun, dirigió una reunión donde participó el comité de seguridad local, los comandantes de las fuerzas armadas y la cámara de comercio para hablar sobre las implicaciones de esta decisión diplomática. Durante la reunión, Ahmed al-Nur Hassan informó que las fuerzas de seguridad que operan actualmente en Um Dukhun están trabajando diligentemente para mantener el control, la estabilidad y la seguridad en la zona y fomentar el desarrollo de unas relaciones pacíficas con las localidades vecinas de la República Centroafricana.

Fuente: Sudan Tribune

[Traducción y edición, Itzá Camacho de Domingo]

[CIDAF-UCM]

Artículos recientes

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Nuestro mundo tiene una grave deuda social con los pueblos empobrecidos, porque les priva de agua potable, de educación y de acceso a otros recursos necesarios, como tierra, casa y trabajo para una vida digna. La forma de entender el progreso económico de muchos...

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

El papa Francisco escribió en 2022 un libro, titulado: “Os ruego en nombre de Dios. Por un futuro de esperanza”. Los 10 Ruegos que presenta, van totalmente en la línea de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible. Si la humanidad ha provocado la situación actual de...

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y recuperamos la charla que mantuvimos con él sobre arte textil a raíz de su intervención el máster de Cultura y Pensamiento de los...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25.- Lucius Chiccio Banda, el icono musical de Malaui que se convirtió en un "soldado de los pobres". Su activismo político a través de la música capturó las esperanzas y sueños de una nación. - La Otra Cara de África...

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

«Integridad, humildad, modestia y liderazgo moral». Estas son las cualidades que debe tener el candidato ideal para las próximas elecciones presidenciales de octubre, según los Obispos de Camerún. En la carta pastoral leída en rueda de prensa por Paul Nyaga,...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y...