El gobierno de Sudán, liderado por el Teniente General Abdelfattah El Burhan, ha interpuesto una demanda contra los Emiratos Árabes Unidos (EAU) ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya. Las desavenencias entre los dos estados se deben al apoyo que el gobiernos sudanés cree que el país asiático ofrece a las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF), lideradas por quien fuera el vicepresidente nacional Mohamed Hamdan Dagalo”Hemeti”.
El Consejo de Soberanía de la Transición acusa a los Emiratos de ser responsables de apoyar el genocidio del pueblo Masalit, solicitando a la CIJ que establezca el pago de reparaciones por dicho crimen. Desde los EAU han vuelto a negar cualquier apoyo a las RSF, señalando que todo era «un cínico truco de comunicación”.
Naciones Unidas ya había denunciado con anterioridad un intento de genocidio del pueblo masalit a manos de las Fuerzas Armadas de Sudán y de los grupos paramilitares afines. La mayor concentración masalit se sitúa en el sur de Darfur. Las ahora antagonistas RSF fueron anteriormente aliadas del ejército y tienen su origen en las milicias janjaweed, utilizadas desde la dictadura militar de Omar Hasán Ahmad al Bashir durante la guerra de Darfur.
Fuente: Africa Radio
[CIDAF-UCM]