Sudáfrica se compromete a luchar contra la violencia de género

11/11/2022 | Noticias

africa-gac9c55be7_1280.pngDiversos actores de ámbito local, regional y estatal se dieron cita en Johannesburgo la pasada semana bajo el lema “Responsabilidad, aceleración y amplificación, ¡ahora!” en el marco de la segunda Cumbre Presidencial sobre violencia de género (GBVF, por sus siglas en inglés). Durante la misma, el Gobierno de Sudáfrica ha enfatizado la importancia de que los diferentes sectores de la sociedad trabajen mano a mano con las autoridades estatales para hacer frente a esta lacra:

Cada sector de nuestra sociedad debe desempeñar su papel creando condiciones que dificulten, si no imposibiliten, que prospere la violencia basada en el género. La cumbre fue la plataforma ideal para entablar discusiones honestas y sólidas sobre los éxitos y desafíos en la lucha contra este tipo de violencia; también mostró la necesidad de una acción colectiva y cómo se puede lograr un éxito significativo si se proporcionan y gestionan correctamente los recursos adecuados”.

Algunas de las intervenciones acordadas incluyen la asignación de fondos al Plan Estratégico Nacional (PEN) sobre violencia de género con el fin de implementar mecanismos de gestión de consecuencias que garanticen la rendición de cuentas a nivel nacional, provincial y local. Según apuntan fuentes del ejecutivo, “los acuerdos alcanzados en la cumbre han demostrado la importancia de la asociación que el gobierno ha forjado con la sociedad civil, las empresas, los socios para el desarrollo, el sector religioso y otros sectores para trabajar juntos en la respuesta a la violencia de género”.

La cumbre reflexionó sobre los avances en la implementación de las declaraciones propuestas durante la Cumbre Presidencial de 2018, reafirmando en esta ocasión el compromiso del país con una respuesta unida, integral y efectiva a la violencia basada en el género. Los participantes en la cumbre de dos días dieron cuenta del trabajo que se está realizando para la implementación del PEN, un programa de acción institucional que tiene como objetivo proporcionar una política estratégica coherente y multisectorial y un marco de programación para fortalecer una respuesta nacional coordinada a la violencia de género.

Fuente: SA News

[Traducción y edición, Jorge Moral Vidal]

[CIDAF-UCM]

Artículos recientes

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Nuestro mundo tiene una grave deuda social con los pueblos empobrecidos, porque les priva de agua potable, de educación y de acceso a otros recursos necesarios, como tierra, casa y trabajo para una vida digna. La forma de entender el progreso económico de muchos...

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

El papa Francisco escribió en 2022 un libro, titulado: “Os ruego en nombre de Dios. Por un futuro de esperanza”. Los 10 Ruegos que presenta, van totalmente en la línea de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible. Si la humanidad ha provocado la situación actual de...

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y recuperamos la charla que mantuvimos con él sobre arte textil a raíz de su intervención el máster de Cultura y Pensamiento de los...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25.- Lucius Chiccio Banda, el icono musical de Malaui que se convirtió en un "soldado de los pobres". Su activismo político a través de la música capturó las esperanzas y sueños de una nación. - La Otra Cara de África...

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

«Integridad, humildad, modestia y liderazgo moral». Estas son las cualidades que debe tener el candidato ideal para las próximas elecciones presidenciales de octubre, según los Obispos de Camerún. En la carta pastoral leída en rueda de prensa por Paul Nyaga,...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y...