South African Airways (SAA) podría declararse en bancarrota

14/03/2018 | Noticias

saa-int.jpgEl Auditor General Kimi Makwetu comunicó que la aerolínea nacional sudafricana, South African Airways (SAA), podría poner fin a sus actividades. Makwetu reportó irregularidades en los libros financieros de la compañía.

SAA registró una pérdida neta de 5,6 mil millones de rands (unos 384 millones de euros) durante el año fiscal que terminó en marzo de 2017: La totalidad de la deuda de la aerolínea gira en torno a los 17, 8 mil millones de rands (unos 1.220 millones de euros).

Makwetu informó que «Las pérdidas durante seis años consecutivos han erosionado la base de capital y seguirá afectando a la capacidad de la aerolínea para seguir operando en un entorno altamente competitivo».

Para el nuevo presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, la crisis en SAA es uno de los muchos temas candentes heredados de su administración. SAA arrastra la mala gestión que se realizó durante los años de Zuma. Su nuevo Director Gerente, Vuyani Jarana, ha puesto en marcha un plan de gestión de emergencias marcado por una estrategia de cierre de líneas y reducción de costos.

Aaron Akinocho

Fuente: Agence Ecofin

[Fundación Sur]


Artículos relacionados:

Ryanair busca reclutar pilotos sudafricanos

Zambia quiere crear su propia aerolínea nacional

¿Por qué se debe liberalizar «el cielo» africano?

La clase media africana está lista para volar pero el sector aeronáutico permanece en tierra

La Unión Europea prohibe a Air Zimbabwe volar a la eurozona

Artículos recientes

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Nuestro mundo tiene una grave deuda social con los pueblos empobrecidos, porque les priva de agua potable, de educación y de acceso a otros recursos necesarios, como tierra, casa y trabajo para una vida digna. La forma de entender el progreso económico de muchos...

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

El papa Francisco escribió en 2022 un libro, titulado: “Os ruego en nombre de Dios. Por un futuro de esperanza”. Los 10 Ruegos que presenta, van totalmente en la línea de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible. Si la humanidad ha provocado la situación actual de...

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y recuperamos la charla que mantuvimos con él sobre arte textil a raíz de su intervención el máster de Cultura y Pensamiento de los...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25.- Lucius Chiccio Banda, el icono musical de Malaui que se convirtió en un "soldado de los pobres". Su activismo político a través de la música capturó las esperanzas y sueños de una nación. - La Otra Cara de África...

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

«Integridad, humildad, modestia y liderazgo moral». Estas son las cualidades que debe tener el candidato ideal para las próximas elecciones presidenciales de octubre, según los Obispos de Camerún. En la carta pastoral leída en rueda de prensa por Paul Nyaga,...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y...