Somalia y Pakistán afianzan lazos diplomáticos

9/01/2023 | Noticias

somalia-gc9ce239f3_1280.pngLa visita de Estado a Pakistán, encabezada por el ministro del Interior somalí, Ahmed Moalim Figi, ha puesto de manifiesto la buena sintonía entre ambos países así como sus planes de cooperación en términos de buenas prácticas para el desarrollo nacional. En una recepción en forma de acto cultural en el Consejo Nacional de las Artes de Pakistán, Moalim subrayó cómo “la lucha de Pakistán por la democracia basada en la constitución es el mejor modelo para que Somalia aprenda las experiencias de construcción del Estado”. La delegación ministerial fue recibida por el responsable gubernamental paquistaní para Chachemira y Gilgit-Baltistan, Qamar Zaman Kaira, que reiteró el pleno apoyo y asistencia de Pakistán al gobierno de Somalia en la realización de los esfuerzos de desarrollo nacional. El acto fue organizado por el Ministerio de Información y Radiodifusión paquistaní.

A su vez, Kaira destacó el “enorme potencial de cooperación entre ambos países, que es necesario explorar más a fondo”. El asesor extendió su agradecimiento al Programa de Naciones Unidas de Desarrollo (PNUD) por facilitar el viaje ministerial de la delegación somalí a Pakistán. Tras elogiar las actuaciones culturales parte del espectáculo ofrecido en el Consejo, el titular de Interior somalí agradeció al Ministerio de Información la organización del evento, en el que la delegación tuvo tiempo para disfrutar de la presentación artística de la cultura paquistaní, comentando que se tuvo “una semana muy productiva y ocupada en Pakistán que encapsuló discusiones diplomáticas, constitucionales y políticas. Hemos aprendido mucho de Pakistán”.

Fuente: SONNA

[Traducción y edición, Jorge Moral Vidal]

[CIDAF-UCM]

Artículos recientes

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Nuestro mundo tiene una grave deuda social con los pueblos empobrecidos, porque les priva de agua potable, de educación y de acceso a otros recursos necesarios, como tierra, casa y trabajo para una vida digna. La forma de entender el progreso económico de muchos...

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

El papa Francisco escribió en 2022 un libro, titulado: “Os ruego en nombre de Dios. Por un futuro de esperanza”. Los 10 Ruegos que presenta, van totalmente en la línea de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible. Si la humanidad ha provocado la situación actual de...

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y recuperamos la charla que mantuvimos con él sobre arte textil a raíz de su intervención el máster de Cultura y Pensamiento de los...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25.- Lucius Chiccio Banda, el icono musical de Malaui que se convirtió en un "soldado de los pobres". Su activismo político a través de la música capturó las esperanzas y sueños de una nación. - La Otra Cara de África...

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

«Integridad, humildad, modestia y liderazgo moral». Estas son las cualidades que debe tener el candidato ideal para las próximas elecciones presidenciales de octubre, según los Obispos de Camerún. En la carta pastoral leída en rueda de prensa por Paul Nyaga,...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y...