Somalia refuerza el papel de la mujer en el sector marítimo

8/03/2023 | Noticias

pescador.jpgEl Plan de Acción Nacional para las Mujeres del Sector Marítimo es el título de un nuevo proyecto destinado a empoderar a las mujeres somalíes y reforzar su papel en el sector marítimo. El Plan fue lanzado recientemente en un evento que reunió a los altos cargos del gobierno somalí y a representantes de la comunidad internacional, incluida la ONU.

Durante la reunión, el viceprimer ministro de Somalia, Salah Ahmed Jama, declaró: “la ‘economía azul’ que queremos explotar incluye nuestra industria pesquera y todos los bienes que contienen nuestras aguas; también debemos considerar la cadena de valor desde el pescador, pasando por el comprador y el distribuidor, hasta llegar al inversor. Para poder tener éxito en este proceso, es imprescindible empoderar a las mujeres a lo largo de toda la cadena de valor”.

Anita Kiki Ghebo, representante especial de la vicesecretaria general de la ONU, añadió que “el nuevo plan de acción ayudará a asegurar a las mujeres somalíes la visibilidad y las oportunidades necesarias no sólo para contribuir en la cadena de valor de la economía azul, sino también para obtener un beneficio por su participación en el sector”.

Este plan de acción marca la culminación de un proceso que comenzó en 2019, con la coordinación y el apoyo de UNSOM y la EUCAP Somalia (la misión de desarrollo de capacidades civiles de la UE).

Fuente: New Vision

[Traducción y edición, Itzá Camacho de Domingo]

[CIDAF-UCM]

Artículos recientes

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Nuestro mundo tiene una grave deuda social con los pueblos empobrecidos, porque les priva de agua potable, de educación y de acceso a otros recursos necesarios, como tierra, casa y trabajo para una vida digna. La forma de entender el progreso económico de muchos...

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

El papa Francisco escribió en 2022 un libro, titulado: “Os ruego en nombre de Dios. Por un futuro de esperanza”. Los 10 Ruegos que presenta, van totalmente en la línea de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible. Si la humanidad ha provocado la situación actual de...

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y recuperamos la charla que mantuvimos con él sobre arte textil a raíz de su intervención el máster de Cultura y Pensamiento de los...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25.- Lucius Chiccio Banda, el icono musical de Malaui que se convirtió en un "soldado de los pobres". Su activismo político a través de la música capturó las esperanzas y sueños de una nación. - La Otra Cara de África...

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

«Integridad, humildad, modestia y liderazgo moral». Estas son las cualidades que debe tener el candidato ideal para las próximas elecciones presidenciales de octubre, según los Obispos de Camerún. En la carta pastoral leída en rueda de prensa por Paul Nyaga,...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y...