Somalia pide al Consejo de Seguridad retardar la retirada de los efectivos de la AMISOM

3/10/2023 | Noticias

El gobierno de Somalia ha presentado una solicitud formal al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas para retardar de 3 meses la retirada de los 3.000 efectivos de la Misión de la Unión Africana en Somalia (AMISOM).

Apelando al contenido de la Resolución 2687 de 2023 del Consejo de Seguridad, en una carta formal dirigida a Naciones Unidas, el asesor de la seguridad nacional somalí ha subrayado la necesidad de aceptar esta petición para asegurar una transición pacifica en Somalia. En efecto, ha afirmado que este periodo de tiempo podría resultar imprescindible para reorganizar las fuerzas militares del país en la lucha contra la amenaza supuesta por los combatientes del grupo terrorista Al-Shabaab, la red más grande de Al-Qaeda, que ha ido aumentando sus ataques desde que el actual presidente de la república de Somalia, Hassan Sheikh Mohamud, le ha proclamado una guerra total.

Fuente: Middle East Monitor – Imágenes: Patrick Gruban, Feisal Omar (Reuters)

[Traducción y edición, Pietro Scardovi]

[CIDAF-UCM]

 

Artículos recientes

La sociedad civil de Burkina Faso denuncia la represión estatal

La sociedad civil de Burkina Faso denuncia la represión estatal

Diversas entidades de la sociedad civil, organizaciones no gubernamentales, juristas y activistas de los derechos humanos de Burkina Faso han firmado un comunicado en el que se denuncia la “represión sistemática de las voces disidentes” por parte de la junta militar...

Air Argelia anuncia vuelos a la capital de Nigeria

Air Argelia, una aerolínea nacional con base en Argel, puso en marcha el pasado 6 de abril su vigesimoquinto destino africano sería Abuya. La ruta operará dos veces por semana. La capital de Nigeria confirma la apuesta africana de la aerolínea que informa tener...

EE.UU. impone aranceles a textiles de Lesoto

EE.UU. impone aranceles a textiles de Lesoto

La industria textil de Lesoto, Estado soberano enclavado dentro de Sudáfrica y situado en las tierras altas de los Montes Drakensberg, enfrenta una crisis sin precedentes tras el anuncio de nuevos aranceles por parte de EE.UU. a sus exportaciones de ropa [1]. Esta...

Más artículos en Noticias