Somalia niega la acusación de Kenia de haber subastado reservas petrolíferas

20/02/2019 | Noticias

kenia_somalia.pngEn plena disputa territorial entre ambos países, que se ha saldado con la expulsión del embajador somalí en Kenia, Mohamoud Ahmed Nur, Somalia ha emitido una declaración en la que niega las acusaciones recibidas por subastar reservas de gas y petróleo.

El gobierno somalí, a través de su ministro de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional, Ahmad Isse Awad, defiende que «Somalia no está ofreciendo, ni tiene planes de hacerlo, ninguna reserva petrolífera en la zona marítima en disputa hasta que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) emita un dictamen sobre el conflicto».

Las quejas por parte del gobierno keniano se basan en una subasta «ilegal», llevada a cabo en Londres el pasado 7 de febrero, de reservas petroleras localizadas en una zona territorial en disputa que coincide con la frontera marítima entre Kenia y Somalia. El Ministerio de Exteriores keniano expresó en un comunicado que «Esta apropiación ilegal de los recursos de Kenia no quedarán sin respuesta y equivale a un acto de agresión contra los ciudadanos de Kenia y sus recursos».

Somalia, por su parte, argumenta que los mapas presentados en dicha subasta no eran ilegales: “Los mapas en cuestión representan las zonas marítimas declaradas de Somalia y son totalmente coherentes, incluida su reclamación en el caso de la declaración marítima con Kenia, actualmente ante la Corte Internacional de Justicia”.

Asimismo, Somalia ha prometido no actuar en las zonas en disputa hasta que la CIJ emita su dictamen. Cuando eso se produzca, “Somalia respetará totalmente la decisión”, ha concluido el ministro Ahmad Isse Awad.

Fuente: Daily Nation

[Traducción y edición, Javier Ramos López]

[Fundación Sur]


Artículos relacionados:

Disputa fronteriza entre Somalia y Kenia

Kenia construye un muro en la frontera con Somalia

Kenia abre las fronteras con Somalia

Las fronteras marítimas en África: el 70% no están claramente definidas

Somalia desafía a Kenia por los bloques de petróleo – y con razón

Guerra de Somalia: un resultado continuo de la política exterior de Estados Unidos

¿Por qué Kenia es un objetivo principal para los ataques terroristas?

Artículos recientes

Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25.- Hablamos con Salma Kalil sobre “La diplomacia religiosa Marroquí en España: Islam, identidad nacional y comunidades expatriadas”, el tema de su tesis doctoral aprobada recientemente. ¿Cómo está presente el Estado y la religión en...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 21-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 21-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 21-04-25.- Los boda-boda (mototaxis) de Tanzania fueron entrenados para convertirlos en salvadores de vidas. Del millón y cuarto de heridos anuales en las carreteras de los países de bajo y medio presupuesto muere el 90 %. Los...

¿Podría ser el próximo papa un africano?

¿Podría ser el próximo papa un africano?

Si el único factor predictivo sobre quién será elegido como próximo papa fuera el lugar donde la Iglesia católica crece con mayor rapidez, entonces es casi seguro que el próximo papa provendría de África. La población católica del continente está creciendo más...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25.- Hablamos con Salma Kalil sobre “La diplomacia religiosa Marroquí en España: Islam, identidad nacional y...