Seychelles y el FMI acuerdan un programa de apoyo económico y financiación contra el cambio climático

17/04/2023 | Noticias

dollars_cc0.jpgSegún informa la Agencia Ecofin, el Fondo Monetario Internacional (FMI) ha acordado un proyecto de financiación por valor de más de 100 millones de dólares con Seychelles dirigido a profundizar en las reformas y las políticas macroeconómicas de estabilidad y en la acción para reforzar la mitigación, adaptación y resiliencia contra el cambio climático. Con esta decisión, el FMI prolongaría los recursos económicos canalizados al país africano durante los últimos años. El principio de acuerdo alcanzado debe ahora aprobarse por parte de la dirección de este organismo internacional y del Directorio Ejecutivo.

El acuerdo contempla dos mecanismos de financiación principales. La principal partida se canaliza a través del Mecanismo de Financiación Ampliado (EFF). También desarrolla una nueva categoría de crédito designada como Mecanismo de Resistencia y Sostenibilidad (RSF).

La ampliación y canalización de nuevos recursos económicos y financieros del FMI se produce tras una valoración positiva de las políticas adoptadas y de los resultados alcanzados por Seychelles desde 2021, habiendo constatado un incremento del crecimiento económico, una reducción de la inflación y la mejora del déficit presupuestario entre 2021 y 2022. Buena parte de esta recuperación se debe también a la mejora en los resultados del sector turístico, clave para la economía del archipiélago.

Fuente: Ecofin AgencyImagen de Karolina Grabowska en Pexels

[Traducción y edición, Víctor Pinilla Ramos]

[CIDAF-UCM]

Artículos recientes

Obispos de Camerún y Nigeria señalan la debilidad de Boko Haram

Obispos de Camerún y Nigeria señalan la debilidad de Boko Haram

Algunos obispos de Camerún y de Nigeria, Bruno Ateba de la diócesis católica de Maroua-Mokolo en Camerún, y Oliver Dashe Doeme, de la diócesis católica de Maiduguri, en Nigeria, afirman que el grupo terrorista islámico Boko Haram está debilitado y que los ataques que...

África no es un país, una obra de Dipo Faloyin

África no es un país, una obra de Dipo Faloyin

A menudo África ha sido descrita de forma simplista como una tierra uniforme de hambrunas y safaris, pobreza y luchas, despojada de todo matiz. En este libro, Dipo Faloyin ofrece un correctivo muy necesario, tejiendo un vibrante tapiz de historias que dan vida a la...

Ruanda acoge la Escuela Africana de Gobernanza

Ruanda acoge la Escuela Africana de Gobernanza

La Escuela Africana de Gobernanza (ASG) ha sido inaugurada en Kigali, la capital de Ruanda. Esta institución, fundada por el presidente ruandés Paul Kagame y el ex primer ministro de Etiopía, Hailemariam Dessalegn, tiene como objetivo el desarrollo sostenible en el...

Más artículos en Noticias