




 
 |
África y Europa: Un Futuro Compartido, por José María Mella Márquez
...leer más...
|
Informe Mapping de la ONU sobre violaciones de los derechos humanos y del derecho internacional humanitario cometidas en RD Congo entre marzo de 1993 y junio de 2003
...leer más...
|
Desafíos ambientales de la integración africana, por José María Mella Márquez
...leer más...
|
Las señas de identidad de la Generación del 98 español y la generación del despertar africano de los 30, por Théophile Obega
...leer más...
|
Desarrollo humano e integración de África, por José María Mella Márquez
...leer más...
|
|
 |
Nueva cumbre Estados Unidos-África en Diciembre
...leer más...La Unión de Trabajadores de Túnez apuesta por Saied
...leer más...Costa de Marfil debate un proyecto de ley para legalizar la poligamia
...leer más...Kenia sufre un descenso de sus exportaciones de té a Rusia
...leer más...Nueva coalición civil contra el referéndum constitucional en Túnez
...leer más...Las Noticias de la República Democrática del Congo (2022-07-1 / 2022-07-15), edición quincenal en francés de Luc de l’Arbre
...leer más...La nueva constitución de Túnez suprimiría la independencia del poder judicial
...leer más...Ha fallecido Jessie Duarte, una defensora de las mujeres y los oprimidos en Sudáfrica
...leer más...El jefe del Comité constitucional tunecino condena el borrador del presidente
...leer más...Chad fija para agosto la convocatoria de diálogo nacional
...leer más...África subsahariana aportará más de la mitad del crecimiento de la población mundial en 2050
...leer más...Angola llega a los 10.000 millones de dólares por ingresos brutos del petróleo
...leer más...Protestas en Libia por los cortes de energía
...leer más...La población mundial llegará a 8.000 millones en 2022
...leer más...Cómo el Sur Global podría parar el cambio climático
...leer más...
|
 |
 |
La ética en los cargos públicos de Sudáfrica y del mundo, por Lázaro Bustince
...leer más...
|
La agricultura africana ante el desafío de la seguridad alimentaria, por Bartolomé Burgos
...leer más...
|
The Wagner Group, los malotes de Putin, por Rafael Muñoz
...leer más...
|
Cómo alimentar a la población mundial sin agotar el agua dulce del planeta, por Bartolomé Burgos
...leer más...
|
|
 |
|
Inicio > REVISTA > Noticias >
Seychelles incursiona en la agroforestería para garantizar la seguridad alimentaria del país 3 de noviembre de 2020
Como parte de las actividades para conmemorar la Semana de la Alimentación de Seychelles, el país ha invertido en la agroforestería y ha plantado una variedad diversa de árboles frutales en varias hectáreas de tierras estatales en Montagne Posee. El objetivo último es contribuir a la seguridad alimentaria del país.
El ministro de Agricultura, Charles Bastienne, explicó que el proyecto Montagne Posee se basa en la idea de valorizar la tierra. Antes del inicio del proyecto, el área estaba cubierta por diferentes especies de plantas invasoras, autóctonas y endémicas. Ahora, bajo la guía del Ministerio de Ambiente, se están plantando árboles frutales de tal manera que convivan con las plantas endémicas de forma que no se altere el hábitat natural. En el futuro, se espera que se construyan senderos para que la gente pueda caminar por el huerto.
El ministro de Agricultura declaró que se espera que los primeros árboles comiencen a dar frutos en los próximos tres a cinco años. Sin embargo, aún no se ha tomado una decisión sobre si los frutos se venderán. A su vez, Bastienne aprovechó la oportunidad para convocar a las organizaciones públicas, sin fines de lucro y privadas interesadas en ayudar al gobierno a limpiar y preparar la tierra para la siembra, ya que el área es grande.
Fuente: Seychelles News Agency
[Traducción y Edición, Martina Álvarez Maradini]
[Fundación Sur]
Artículos relacionados:
En Seychelles preocupa el aumento del desempleo a causa de la covid-19
Las escuelas de Seychelles se unen al proyecto global “A Limpiar el Mundo”
Una escuela independiente lidera con el ejemplo en Seychelles
La Cruz Roja dona camas de campamento al Servicio de bomberos y rescate de Seychelles
Seychelles es el país más preparado de África para luchar contra el COVID-19
Seychelles negocia un nuevo plan de cuidado renal
El presidente de Seychelles insta a las principales naciones a implicarse en la lucha contra el cambio climático
Seychelles recibe el apoyo de la ONU para desarrollar políticas y leyes forestales nacionales
Dos presidentes de Seychelles homenajeados por la National Geographic Society
Danny Sylva Lucas nuevo presidente de la Comisión Electoral en Seychelles
Seychelles legisla para reducir el consumo de azúcar y de tabaco
Jóvenes, veteranos y activistas en el Día de la Commonwealth en Seychelles
Seychelles instala el primer sistema solar fotovoltaico flotante de África
El Parlamento de Seychelles vota para despenalizar la homosexualidad
Seychelles legisla para reducir el consumo de azúcar y de tabaco
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|