Sergey Lavrov visita Kenia para fortalecer sus lazos en medio de la guerra

30/05/2023 | Noticias

1280px-brics.svg.jpg.pngLa visita de Serguéi Lavrov, ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, se produce en el contexto de la guerra de Ucrania con una polarización cada vez mayor del mundo. Rusia busca una cooperación más estrecha con otros países en materia económica y militar para extender su influencia y aliviar las sanciones occidentales por la guerra. El viaje de Estado se produce justo después de que el ministro de relaciones exteriores de Ucrania, Dmytro Kuleba, termine su tour de visitas a países africanos solicitando el abandono de la neutralidad y un posicionamiento a favor de Ucrania en la guerra. Lavrov tiene previsto reunirse con el presidente de Kenia, William Ruto, así como con otras autoridades.

Rusia es actualmente el quinto mayor comprador de té de Kenia. La guerra ha afectado a las exportaciones de este producto. Por su parte, Kenia es un comprador importante de Rusia, importando hierro, acero, trigo, papel, fertilizantes… Rusia es el mayor exportador de trigo del mundo, siendo el país africano un buen mercado para sus exportaciones, dado que es el tercer producto más consumido del país.

Lavrov tiene previsto trasladarse a Sudáfrica tras esta reunión, donde tendrá lugar una reunión de los BRICS (Brasil, Rusia, India,China y Sudáfrica), donde abordarán el reto de hacer frente a la hegemonía del dólar.

Fuente: Nation.africa

[Traducción y edición, Guillermo de Simón]

[CIDAF-UCM]

Artículos recientes

¿Podría ser el próximo papa un africano?

¿Podría ser el próximo papa un africano?

Si el único factor predictivo sobre quién será elegido como próximo papa fuera el lugar donde la Iglesia católica crece con mayor rapidez, entonces es casi seguro que el próximo papa provendría de África. La población católica del continente está creciendo más...

Más artículos en Noticias