Senegal invertirá cerca de 46 millones de euros para mejorar el acceso de las mujeres a la tierra

15/03/2018 | Noticias

macky_sall-4.jpgEl Presidente de la República de Senegal, Macky Sall, declaró que el país invertiría una cantidad cercana a los 46 millones de euros en un un programa para promover el espíritu empresarial y el empleo de mujeres y jóvenes, incluyendo una mejor el acceso de la mujer a la tierra.

Sall realizó estas declaraciones el pasado jueves 8 de marzo de 2018, con motivo de los eventos que marcaron la celebración del Día Internacional de la Mujer. El presidente senegalés se mostró optimista: «Comenzaremos un programa de de 30 mil millones FCFA a fines de marzo cuyo objetivo es impulsar la promoción del espíritu empresarial y el empleo de mujeres y jóvenes. Vamos a reanudar las consultas sobre la base del enfoque de género, para que las mujeres rurales y las mujeres en general tengan acceso a la tierra, después de la reforma de la tierra».

El programa, denominado, UNIFORSHE (Unite for Her), aumentará la participación de las mujeres en la economía del país. Un objetivo para el cual el presidente Macky Sall quiere un enfoque inclusivo y participativo: «Esta batalla por la participación de las mujeres en el desarrollo, la seguridad y el respeto de los derechos humanos en nuestro país debe ser asunto de todos. Queda mucho por hacer sobre el empoderamiento de las mujeres, especialmente en las zonas rurales».

Fuente: Agence Ecofin

[Fundación Sur]

Artículos relacionados:

En venganza por la muerte de cinco soldados el ejército senegalés quema el pueblo de Basséré en Casamance

Senegal sigue teniendo altas tasas de pobreza

Ganar la batalla del desarrollo en Senegal

No culpes de la pobreza al pobre

10 millones de € para la agricultura en Senegal

La reina Letizia de España invitada de honor de las mujeres de Casamance

Los rebeldes de la Casamance culpan de la masacre a las disputas madereras

Senegal arresta a 22 personas por la masacre de los madereros de Casamance

13 jóvenes asesinados por personas armadas en la Casamance

Mujeres trabajando por la paz en Casamance

Artículos recientes

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Nuestro mundo tiene una grave deuda social con los pueblos empobrecidos, porque les priva de agua potable, de educación y de acceso a otros recursos necesarios, como tierra, casa y trabajo para una vida digna. La forma de entender el progreso económico de muchos...

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

El papa Francisco escribió en 2022 un libro, titulado: “Os ruego en nombre de Dios. Por un futuro de esperanza”. Los 10 Ruegos que presenta, van totalmente en la línea de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible. Si la humanidad ha provocado la situación actual de...

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y recuperamos la charla que mantuvimos con él sobre arte textil a raíz de su intervención el máster de Cultura y Pensamiento de los...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25.- Lucius Chiccio Banda, el icono musical de Malaui que se convirtió en un "soldado de los pobres". Su activismo político a través de la música capturó las esperanzas y sueños de una nación. - La Otra Cara de África...

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

«Integridad, humildad, modestia y liderazgo moral». Estas son las cualidades que debe tener el candidato ideal para las próximas elecciones presidenciales de octubre, según los Obispos de Camerún. En la carta pastoral leída en rueda de prensa por Paul Nyaga,...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y...