Senegal expulsa a mendigos guineanos

13/07/2016 | Noticias

25 guineanos fueron expulsados de Dakar (Senegal) y llevados a la frontera de Missira a 65 km de la capital de la prefectura de Koundara (Guinea conakry) , donde llegaron el lunes, 11 de julio , allí fueron recibidos por las autoridades locales, según informa AGP .

mendigos.jpg

Entre los guineanos expulsados hay 7 hombres de edad avanzada con notables discapacidades físicas, 9 mujeres, con notorios problemas visuales y 9 niños, con edades comprendidas entre 1 y 6 años.

Entre otras razones dadas por las autoridades de Senegal para la expilsuión es la falta de residencia fija, lo que hace aumentar a gran escala el fenómeno de la mendicidad cada vez más notable en las calles de Dakar y otras ciudades de Senegal.

Según los servicios de seguridad senegaleses, la presencia de los discapacitados físicos, los enfermos mentales en las calles constituyen una señal de la presencia masiva de extranjeros en paro en Dakar.

Las autoridades de Koundara, la Autoridad de la Prefectura de acción social y otras ONG , s de derechos humanos tratan de llevar una solución para el retorno de los expulsados ??de Dakar a sus lugares de origen.

Guinestime.com

(Fundación Sur)

Artículos recientes

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Nuestro mundo tiene una grave deuda social con los pueblos empobrecidos, porque les priva de agua potable, de educación y de acceso a otros recursos necesarios, como tierra, casa y trabajo para una vida digna. La forma de entender el progreso económico de muchos...

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

El papa Francisco escribió en 2022 un libro, titulado: “Os ruego en nombre de Dios. Por un futuro de esperanza”. Los 10 Ruegos que presenta, van totalmente en la línea de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible. Si la humanidad ha provocado la situación actual de...

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y recuperamos la charla que mantuvimos con él sobre arte textil a raíz de su intervención el máster de Cultura y Pensamiento de los...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25.- Lucius Chiccio Banda, el icono musical de Malaui que se convirtió en un "soldado de los pobres". Su activismo político a través de la música capturó las esperanzas y sueños de una nación. - La Otra Cara de África...

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

«Integridad, humildad, modestia y liderazgo moral». Estas son las cualidades que debe tener el candidato ideal para las próximas elecciones presidenciales de octubre, según los Obispos de Camerún. En la carta pastoral leída en rueda de prensa por Paul Nyaga,...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y...