Senegal crea un nuevo programa de desarrollo y formación artesanal

29/01/2020 | Noticias

artesani_a.jpgEl ministro senegalés de Empleo, Formación Profesional y Artesanía, Dame Diop, anunció que el Estado pondrá en marcha un importante programa para el fomento y desarrollo del gremio artesanal del país, con un presupuesto de 30.000 millones de francos CFA (casi 46 millones de euros). El objetivo de este programa para el desarrollo de las artesanías es apoyar y equipar 8.000 talleres artesanales en todo el país, así como formar a más de 32.000 jóvenes aprendices del sector. Se trata, pues, de un proyecto de desarrollo y formación.

El ministro Diop realizó este anuncio el pasado viernes 17 de enero con ocasión del lanzamiento de otro programa para la integración profesional de los jóvenes llamado «Programa de Formación Escuela-Empresa (PF2E)» en Tambacounda, ciudad del este del país. Este otro programa tiene como objetivo mejorar la cualificación profesional, la empleabilidad y el apoyo a la integración de los jóvenes a través de una mayor implicación de las empresas en la instalación de las competencias en un período de tres años. Su costo estimado es de 5.400 millones de francos CFA (unos 8 millones de euros).

El Programa de Formación Escolar-Empresarial no solo se dirige a la artesanía, sino que también lo hace hacia otros doce sectores. Entre ellos también se encuentran la agricultura, la avicultura, la construcción y las obras públicas, la energía, la hostelería, las TIC, la electromecánica, la restauración, el turismo, el transporte, la ropa, la minería y la vivienda social.

André Chadrak

Fuente: Agence Ecofin – Imagen: Pixabay

[Traducción y edición, E. Aráez Sampere]

[Fundación Sur]


Artículos relacionados:

Francia devuelve una espada histórica a Senegal

Senegal debuta con victoria frente al Congo

Detenido en Senegal un francés por abuso de menores

La policía española demanda al presidente de la asociación senegalesa

Sale a la luz en Senegal un escándalo sobre los contratos de explotación petrolífera

Y en a marre contra el despido de Oxfam de Elimane Kané por no apoyar la promoción de la homosexualidad en Senegal

Una nube de sospechas cubre las próximas elecciones de Senegal

Senegal vota para elegir presidente por undécima vez desde su independencia

La justicia senegalesa excluye las candidaturas electorales de los dos principales opositores

¿Confiscó el Presidente de Senegal el documento de identidad de Karim Wade?

Siete candidatos a las presidenciales de Senegal de 2019

El movimiento senegalés «Y’en a marre» no apoya a ninguna lista electoral

Esos raperos que hacen temblar al régimen de Wade en Senegal

Encarcelan por corrupción al alcalde de Dakar en Senegal

El Partido Democrático Senegalés considera que los cambios en el Ministerio del Interior no modifican nada

Ni conspiradores, ni terroristas. Somos la nueva juventud africana comprometida

Artículos recientes

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Nuestro mundo tiene una grave deuda social con los pueblos empobrecidos, porque les priva de agua potable, de educación y de acceso a otros recursos necesarios, como tierra, casa y trabajo para una vida digna. La forma de entender el progreso económico de muchos...

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

El papa Francisco escribió en 2022 un libro, titulado: “Os ruego en nombre de Dios. Por un futuro de esperanza”. Los 10 Ruegos que presenta, van totalmente en la línea de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible. Si la humanidad ha provocado la situación actual de...

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y recuperamos la charla que mantuvimos con él sobre arte textil a raíz de su intervención el máster de Cultura y Pensamiento de los...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25.- Lucius Chiccio Banda, el icono musical de Malaui que se convirtió en un "soldado de los pobres". Su activismo político a través de la música capturó las esperanzas y sueños de una nación. - La Otra Cara de África...

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

«Integridad, humildad, modestia y liderazgo moral». Estas son las cualidades que debe tener el candidato ideal para las próximas elecciones presidenciales de octubre, según los Obispos de Camerún. En la carta pastoral leída en rueda de prensa por Paul Nyaga,...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y...