Semana de África 2022: Por los Derechos de las Personas Migrantes

23/05/2022 | Cultura


  • Para las entidades de REDES@REDES_AFRICA, África sigue siendo una prioridad. REDES@REDES_AFRICA impulsa, junto al resto de entidades de la Coordinadora para el Día de África, las actividades de la Semana de África en Madrid
  • Las actividades incluyen música, exposición de arte y fotografía, cine, mesa redonda y una marcha por el centro de Madrid
  • El objetivo es poner en valor la riqueza que las personas africanas aportan a nuestra sociedad y reclamar que estas tengan derechos como cualquier vecino

semana_de_africa_23-29_mayo_2022-2.jpgPara las entidades de REDES@REDES_AFRICA, África sigue siendo una prioridad. Después de concluir la campaña África Cuestión De Vida, Cuestión Debida, han seguido impulsando la fraternidad con el continente vecino, a través de la celebración cada año del Día de África.

REDES@REDES_AFRICA impulsa junto al resto de entidades de la Coordinadora para el Día de África (Comités Umoya, Antena África Europa Fe y Justicia, Delegación Diocesana de Movilidad Humana, Inakuwa, Karibu y Revista Mundo Negro) las actividades de la Semana de África en Madrid, que incluyen música, exposición de arte y fotografía, cine, mesa redonda y una marcha por el centro de Madrid. El objetivo es poner en valor la riqueza que las personas africanas aportan a nuestra sociedad y reclamar que estas tengan derechos como cualquier vecino.

Programa:

  • VIERNES 20: Apertura Exposición Artística (20-28 mayo) Fotografía: “Colores y Miradas de Sierra Leona”, de Magdalena Wolnik y Luca Grudysz Pintura: Moisés Eyama, Eric Álvarez, Marian Davies y Justo A.P. N. En el Centro Cultural Casa del Reloj (Junto a Matadero).
  • DOMINGO 22: Encuentro de Música Africana MYUZIC, a las 19h en la Sala Margarita Xirgú de Alcalá de Henares (C/ Vía Complutense 19).
  • LUNES 23: Documental Siriri, sobre la amistad entre el Cardenal de Bangui y el Imán durante la guerra civil de R. Centroafricana. Fue presentado en el Festival de Cine y DDHH de Berlín 2021. En la Iglesia de Medinaceli, Pza de Jesús, 2. 17h. V.O. francés con subtítulos en inglés.
  • MARTES 24: Mesa redonda de inauguración de la Semana de África 2022 con Chema Caballero, Nicole Ndongala, Sonia Mankongo y Musa Obed. Concierto del percusionista Aboubakar Syla. Recorrido de la exposición con los artistas. Centro Cultural Casa del Reloj, 17h.
  • SÁBADO 28: Marcha por los derechos de las personas migrantes. Pza. Jacinto Benavente, 11.30h. Danzas, teatro, batucada y lectura del manifiesto.

Para controlar el aforo de algunos espacios, os rogamos inscripción en este enlace.

Fuente: REDES

[CIDAF-UCM]


Artículos relacionados:

Sección Agenda: Semana de África (23-29 mayo 2022)

Artículos recientes

Obispos de Camerún y Nigeria señalan la debilidad de Boko Haram

Obispos de Camerún y Nigeria señalan la debilidad de Boko Haram

Algunos obispos de Camerún y de Nigeria, Bruno Ateba de la diócesis católica de Maroua-Mokolo en Camerún, y Oliver Dashe Doeme, de la diócesis católica de Maiduguri, en Nigeria, afirman que el grupo terrorista islámico Boko Haram está debilitado y que los ataques que...

África no es un país, una obra de Dipo Faloyin

África no es un país, una obra de Dipo Faloyin

A menudo África ha sido descrita de forma simplista como una tierra uniforme de hambrunas y safaris, pobreza y luchas, despojada de todo matiz. En este libro, Dipo Faloyin ofrece un correctivo muy necesario, tejiendo un vibrante tapiz de historias que dan vida a la...

Ruanda acoge la Escuela Africana de Gobernanza

Ruanda acoge la Escuela Africana de Gobernanza

La Escuela Africana de Gobernanza (ASG) ha sido inaugurada en Kigali, la capital de Ruanda. Esta institución, fundada por el presidente ruandés Paul Kagame y el ex primer ministro de Etiopía, Hailemariam Dessalegn, tiene como objetivo el desarrollo sostenible en el...

Más artículos en Cultura